Carrusel Img

GOB

viernes, 29 de agosto de 2025

Hombre es vinculado a proceso por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, derivado de una investigación por incumplimiento de obligaciones familiares, un hombre fue vinculado a proceso por presuntamente no cumplir con la asistencia económica a su dependiente desde el 15 de febrero de 2024 hasta el 25 de abril de 2025.


Durante la investigación, se acreditó que Edwit Jonathan “N” dejó de proporcionar los recursos necesarios para la manutención de su hijo menor de edad, afectando directamente su bienestar y desarrollo. Con base en las pruebas recabadas, la autoridad judicial determinó iniciar el proceso penal correspondiente.


Con esta acción, la Fiscalía reafirma su compromiso de defender los derechos de menores y personas dependientes, aplicando la ley de manera efectiva para garantizar la responsabilidad de quienes incumplen con sus obligaciones familiares.


Colima, Col., 29 de agosto de 2025.




lunes, 18 de agosto de 2025

Rosi Bayardo va por la recuperación del Centro Histórico: crea comisión especial para su reactivación

Esta mañana, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezó la instalación de la Comisión Especial para la Reactivación del Centro Histórico de Manzanillo, un espacio de trabajo que marca el inicio formal de una serie de acciones enfocadas en la recuperación del corazón cultural e identitario del municipio.

“Este es un compromiso que asumimos incluso antes de iniciar la administración, un anhelo profundo de las y los manzanillenses y colimenses, que hoy comienza a hacerse realidad”, expresó Rosi Bayardo.

La Comisión Especial para la Reactivación del Centro Histórico quedó conformada por la presidenta municipal de Manzanillo, el vicealmirante Guillermo Mejía George, director de Asipona; el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez; el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla; el rector de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, Guillermo Torres; y representantes de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, la Comisión del Centro Histórico del Consejo Ciudadano del Inplan, Deportivo de Pesca Manzanillo A.C., Comerciantes Unidos de Manzanillo, Aciman y Mercado de Pescadores.​

También la integran titulares de las direcciones del Gobierno de Manzanillo: Turismo Sustentable, Seguridad Pública, Cultura, Bienestar, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Servicios Públicos, la Secretaría Técnica de Infraestructura y el cronista del municipio.

La alcaldesa detalló que esta Comisión es resultado de meses de trabajo intenso, reuniones, análisis y escucha permanente a la ciudadanía. “Nos reunimos, tocamos puertas, recogimos ideas y construimos un plan de trabajo serio, estructurado, que verdaderamente contribuya a devolverle la vida al Centro”.

Subrayó que quienes a partir de ahora integran esta Comisión, tienen la gran responsabilidad de honrar la historia del Centro Histórico, trabajar con compromiso para su rehabilitación, respetar su esencia y regresar el brillo que nunca debió perder.

OBRAS PARA EL BIENESTAR

Como parte de las acciones presentadas y aprobadas en esta primera sesión, destacan la rehabilitación del Mercado de Pescadores, el Muelle de Pescadores, el Paseo San Pedrito, el Mercado 5 de Mayo, el mejoramiento del Iguanario Archundia, la construcción del Puente La Flechita a cargo del Gobierno de México, y la puesta en marcha del programa “Rutas Mágicas de Color” para transformar las fachadas más representativas de la zona.

Por su parte, la dirección de Servicios Públicos redoblará esfuerzos en la rehabilitación e instalación de luminarias públicas. Además, se incrementará el patrullaje y se reforzarán las estrategias preventivas a cargo de Seguridad Pública Municipal.

Asimismo, la presidenta de Manzanillo señaló que, entre los tres niveles de gobierno, se trabaja en un proyecto para la rehabilitación del edificio de la Presidencia Municipal, mismo que permanece inhabilitado debido a condiciones estructurales que representan un riesgo para la ciudadanía.

EVENTOS CULTURALES PERMANENTES

Las y los miembros de la Comisión anunciaron que, como parte de la estrategia “Vuelve al Centro”, todos los fines de semana, de jueves a domingo, se llevarán a cabo actividades culturales gratuitas para el disfrute de las familias: como cine, DJ, bailables y música en vivo. Además, Manzanillo será sede de grandes eventos como el Torneo Internacional de Pesca y Manzanillo a las Brasas, en el mes de noviembre, así como el festival TaColima, los 200 Años del Puerto y Manzanillo se Ilumina, en diciembre de este año.​

“Esta serie de acciones son posibles gracias a la unión de los tres órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil. Son muestra clara de que cuando hacemos equipo, es más sencillo resolver cualquier situación”, señaló la presidenta de Manzanillo.

Finalmente, aseguró que trabajarán con mucho empeño para que vecinos, comerciantes, familias y turistas tengan un Centro Histórico digno, activo y limpio, del que se sientan orgullosas y orgullosos.

Rosi Bayardo celebra el gran interés por emprender en Manzanillo


Más de mil emprendedoras y emprendedores se dieron cita este fin de semana en el curso “Modelo de Negocios”, como parte del programa “ManzaniYo Emprendo”, impulsado por el Gobierno de Manzanillo.

La presidenta municipal, Rosi Bayardo, reconoció con entusiasmo el gran interés de las y los manzanillenses por emprender o fortalecer sus ideas de negocio, lo cual -dijo- impulsa la economía local y genera beneficios directos para las familias.

“ManzaniYo Emprendo es un programa que nace para seguir impulsando sus sueños, para brindarles capacitaciones, asesoría y equipamiento de hasta 20 mil pesos a las pequeñas y pequeños emprendedores, para que aprovechen todas las oportunidades que vienen con la ampliación del puerto”, señaló Bayardo.

Afirmó que este curso busca brindarles herramientas que les permitan hacer realidad sus proyectos de negocio o consolidar los ya existentes, al mismo tiempo que ayuda a identificar a las personas que más necesitan el apoyo de este programa social.

Bayardo aclaró que “si por alguna razón, en esta primera vez no alcanzan el puntaje suficiente, no se desanimen. Esta es solamente la primera edición de ‘ManzaniYo Emprendo’ y dentro de algunos meses volveremos a abrir una nueva convocatoria en la que podrán participar nuevamente”.

El próximo fin de semana se realizará una nueva edición de este curso, dirigido al segundo grupo de mil manzanillenses inscritas e inscritos.

viernes, 15 de agosto de 2025

Prisión preventiva para hombre por presuntamente intentar privar de la vida a otro

 La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo otra vinculación a proceso, en esta ocasión en contra de Fernando “N” como probable responsable del hecho que la ley señala como delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de una persona en la localidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán.


De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto del presente año, cuando la víctima caminaba por la calle Venustiano Carranza y, de manera inesperada, el imputado se aproximó y le propinó un golpe con el puño cerrado en el ojo derecho, ocasionándole lesiones que ponen en riesgo su vida y que tardarán más de quince días en sanar.


Derivado de lo sucedido y de la detención del sujeto, se puso a disposición del Ministerio Público para el inicio de las diligencias correspondientes. En audiencia, el Juez de Control resolvió vincularlo a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva, además de fijar un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.


La FGE reafirma su compromiso de actuar con firmeza y dentro del marco legal para garantizar la justicia y la seguridad de la ciudadanía.


Colima, Col. 15 de agosto de 2025.


jueves, 14 de agosto de 2025

FGE obtiene vinculación a proceso para sujeto por homicidio calificado en grado de tentativa

 La Fiscalía General del Estado (FGE), logró la vinculación a proceso de un hombre por su presunta participación en el hecho que la ley establece como delito de homicidio calificado en grado de tentativa.


Los hechos tuvieron pie el pasado 08 de agosto en la Colonia San Pedrito el Alto en el municipio de Manzanillo, donde llegó Luis Ángel “N” alias el “Chaparro”, con un rifle en mano y disparó en varias ocasiones a la víctima, quien se refugió al interior de su domicilio.


Al ser detenido mediante una orden de aprehensión que había en su contra y turnarlo al Juez de Control, se vinculó a proceso y se determinó la imposición de una medida cautelar de prisión preventiva, otorgando un plazo de investigación complementaria de tres meses para el cierre de la búsqueda de información necesaria.


Con base a estos resultados, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso por mantener el orden y la seguridad de las y los colimenses, esto a través de la detención eficiente de todo aquel individuo que haya cometido cualquier acto de violencia.


Colima, Col., a 14 de agosto de 2025


jueves, 7 de agosto de 2025

Con remodelación en Aeropuerto de Colima, Semar contribuye al desarrollo regional: Indira Vizcaíno


Gobernadora atestiguó este miércoles el banderazo de inicio de obras para la ampliación de la terminal de pasajeros en el aeropuerto de Buenavista, Cuauhtémoc

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó este miércoles en el banderazo de inicio de obras de infraestructura del Aeropuerto Nacional ‘Miguel de la Madrid Hurtado’, ubicado en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc, que contempla la ampliación de la terminal de pasajeros y que realizará el Grupo Aeroportuario Marina.

La mandataria estatal celebró la inversión en estas obras de remodelación al Aeropuerto de Colima, pues recordó que por décadas se mantuvo prácticamente como desde sus orígenes, destacando que esta acción se suma a los demás proyectos de infraestructura que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para esta entidad.

Expuso que el hecho de que esta obra sea llevada por ingenieros de la Secretaría de Marina (Semar), da la certeza de que la ampliación de la terminal de pasajeros concluirá en tiempo y forma, destacando que todas las áreas serán ampliadas: tanto los espacios ambulatorios, como el espacio de documentación, puntos de inspección, sala de llegada y de última espera.

Indicó que, con esta obra, crecerá por cinco la cantidad de personas que viajan que se podrán recibir en las llegadas, y se multiplicará por casi siete veces las que caben en la sala de espera; en metros cuadrados aumentará 243% la superficie operativa de esta terminal.

Indira Vizcaíno expresó su confianza que éste será un aeropuerto tan bonito y funcional como aquellas otras terminales ferroviarias o aeroportuarias en las que han intervenido las fuerzas armadas y que se mantendrá en condiciones óptimas por muchos años, gracias a la operación que realice el personal de la Semar.

Agradeció a la Marina Armada de México que se dé la oportunidad de mostrar en Colima, este modelo de construcción y administración de infraestructura, con el que México está dando lecciones de servicio público al mundo.

“Nuestras fuerzas armadas no tienen vocación bélica, sino de construcción y reconstrucción. Y con esta remodelación a la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Colima, la Semar contribuye decididamente al desarrollo regional. Colima ha contado siempre con la Marina; el esfuerzo realizado en este aeropuerto, nos da una nueva razón para estar profundamente agradecidas y agradecidos”, concluyó la gobernadora.

*INVERSIÓN DE 327 MPD*

El Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario Marina, explicó que para dar cumplimiento al compromiso que el Grupo Aeroportuario tiene con esta entidad, por instrucciones del Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se estiman ejercer recursos por 327 millones de pesos en un paquete de obras para la ampliación del edificio terminal.

Dichas obras incluyen su espacio ambulatorio, área de documentación, puestos de inspección de pasajeros, sala de última espera y de llegada, lo que multiplicará la superficie operativa y hará posible recibir hasta cinco veces más pasajeros que en la actualidad.

Asimismo, se llevarán a cabo obras para la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, para mantener altos niveles de seguridad operacional, lo que permitirá mejorar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto, proporcionando instalaciones modernas, seguras y eficientes para las personas usuarias.

Estas acciones permitirán aprovechar la vocación y potencial turístico, agroindustrial, minero y logístico del estado para cubrir la creciente demanda de movilidad aérea de la región.

Con la ampliación, el Aeropuerto Nacional de Colima avanza en su proceso de internacionalización y propicia un transporte aéreo más accesible, competitivo y alineado a las necesidades actuales del país y al compromiso del Gobierno de México de modernizar la red aeroportuaria nacional.

Después de décadas sin intervención, Indira y Rosi Bayardo anuncian rehabilitación total de la Unidad 5 de Mayo


*La unidad cerrará sus puertas el 11 de agosto; el campo de beisbol permanecerá abierto hasta finales de septiembre

*Se garantizará la continuidad de entrenamientos para atletas de alto rendimiento

En los Diálogos por la Transformación, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno, y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, anunciaron la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva 5 de Mayo, después de décadas sin intervención profunda.

La gobernadora de Colima informó que se destinará una inversión de 58 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportará el 82% de los recursos y el Ayuntamiento de Manzanillo el 18%.

Esta obra contempla la rehabilitación del ingreso principal, graderías, campo de beisbol, cancha de futbol 7, centro de combate, cancha de frontón, dos canchas más de futbol, la pista de atletismo, sanitarios y vestidores, teatro al aire libre y el estacionamiento.

Rosi Bayardo detalló que tan solo en la alberca, se remodelará el área de vestidores, baños, la línea hidráulica y de drenaje para baños, así como la construcción de una cisterna.

Agregó que su administración complementará estos esfuerzos con la rehabilitación de una cancha de usos múltiples, la construcción de una cancha de voleibol de playa, un parque de mascotas y un skatepark.

CIERRE TEMPORAL PARA AVANZAR CON VELOCIDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

La presidenta de Manzanillo compartió que, tras revisiones de Protección Civil y Obras Públicas, se detectaron condiciones estructurales de riesgo: techumbres rotas, láminas desprendidas, cubiertas metálicas oxidadas, láminas desprendidas, y columnas con grietas.

Por ello, se determinó que la Unidad 5 de Mayo cerrará sus puertas a partir del día lunes 11 de agosto, día en el que también iniciarán los trabajos de rehabilitación.

Precisó que el campo de beisbol será el último lugar a intervenir, por lo que ese espacio permanecerá abierto al público hasta finales del mes de septiembre. Además, se pospondrá temporalmente la rehabilitación de la Unidad Jaime “Tubo” Gómez para que las familias y deportistas tengan un lugar para su entrenamiento y sano esparcimiento.

ATENCIÓN ESPECIAL A ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

Rosi Bayardo detalló que actualmente la unidad recibe a alrededor de 20 deportistas de alto rendimiento, todos y todas en la disciplina de natación, con quienes hay contacto directo para evaluar alternativas que permitan reubicarles temporalmente.

Rosi Bayardo entrega materiales gratuitos para mejoramiento de viviendas


​​​​​​

Como parte del programa municipal “Transformando Vidas”, la presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezó este miércoles la entrega de materiales sin costo para mejoramiento de viviendas, beneficiando a 50 familias del municipio.

La alcaldesa informó que en esta primera etapa se realizó una inversión superior a 300 mil pesos, destinados a la adquisición de láminas, sacos de cemento, tinacos, impermeabilizantes y pintura, que les permitirá a las familias mejorar su hogar.

“Sabemos que cada hogar tiene distintas necesidades y con este material pueden mejorar ese baño que les hace falta, construir un cuartito extra, levantar aquella barda tan necesaria o techar sus patios o cocheras. Lo que ustedes así decidan, ahora lo pueden hacer realidad”, expresó Rosi Bayardo.​

La presidenta de Manzanillo recalcó que esta solo es una primera fase del programa, ya que se tienen contempladas nuevas entregas para las familias que más lo necesitan. “Así que si tienen una vecina o familiar que no le tocó recibir material en esta ocasión, díganle que organizaremos otras entregas y buscaremos beneficiar al mayor número de familias posible”, puntualizó.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Llega a Manzanillo el ‘Dr. Vagón, El Tren de la Salud’; estará hasta el 9 de agosto



* El proyecto de la Fundación Grupo México beneficia a miles de personas



Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan, este martes fue el arranque oficial del ‘Dr. Vagón, El Tren de la Salud’ en Manzanillo, donde permanecerá hasta el 9 de agosto, ofreciendo atención médica integral gratuita; el tren está instalado en prolongación Niños Héroes s/n, Malecón San Pedrito, en la zona centro del municipio porteño.


El ‘Dr. Vagón, El Tren de la Salud’ regresa nuevamente a esta entidad, gracias a las gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva ante Fundación Grupo México, y a través de la atención médica y diversos servicios asistenciales se apoya a miles de personas que así lo solicitan.


Es un proyecto de gran impacto social que brinda atención médica integral gratuita a las comunidades, sin necesidad de presentar ningún documento especial. Se entregan 500 fichas diarias y se atiende de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, brindando consultas generales y especializadas, estudios de laboratorio, exámenes clínicos y acciones preventivas en salud.


Por parte del Gobierno del Estado de Colima asistieron la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas; el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez; el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo; acompañados por la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera y la subdirectora de Salud de Fundación Grupo México, Ana Sofía Lanczyner Domínguez.

Entrega Rosi Bayardo olla de captación pluvial que beneficiará a productores de mango


 


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, entregó una olla de captación y almacenamiento de aguas pluviales en la comunidad de La Central, en coordinación con el Gobierno del Estado de Colima.

 

Rosi Bayardo compartió que esta Obra para el Bienestar representa una inversión de alrededor de 700 mil pesos y beneficiará de manera directa a 30 productores de mango de la zona, así como a más de 100 hectáreas de cultivos.

 

“Acciones como esta transforman el día a día de nuestra gente, especialmente de los productores agrícolas, quienes requieren abasto suficiente de agua para trabajar, llevar el sustento a sus familias e impulsar la economía de la región”, expresó la presidenta de Manzanillo.

 

Explicó que esta obra surgió de un diálogo con vecinas y vecinos de la comunidad, y reiteró el compromiso de su gobierno con las comunidades rurales.

 

“Reconocemos el valor único y la importancia de las comunidades, por eso desde que iniciamos esta administración, asumimos con mucha seriedad el compromiso de atender sus necesidades”.

 

Finalmente, destacó que en los primeros nueve meses de gobierno, la Dirección de Desarrollo Rural ha rehabilitado más de 25 calles en La Central, como parte de sus acciones para mejorar la movilidad de las familias.

Desarrollo con respeto al medio ambiente, compromiso del gobierno de Rosi Bayardo


 


Durante la instalación del Comité Municipal de Ecología del Gobierno de Manzanillo, la presidenta municipal, Rosa María Bayardo Cabrera, reafirmó la visión y compromiso de su administración con un desarrollo ordenado y respetuoso con el medio ambiente.

 

“Tenemos que asegurarnos de cuidar lo que tenemos, para poder garantizar esas mismas riquezas naturales a las demás generaciones”, subrayó la alcaldesa.

 

Bayardo destacó que, al ser el principal puerto de México y el tercero más importante de América Latina, Manzanillo enfrenta un enorme reto: asegurar que su crecimiento no se dé a costa de los ecosistemas.

 

“Queremos un progreso que no comprometa nuestra riqueza natural, y vamos a trabajar mano a mano con las diferentes instituciones para que desarrollo y sostenibilidad siempre vayan de la mano”, recalcó.

martes, 5 de agosto de 2025

Rosi Bayardo celebra la llegada del Dr. Vagón: servicios médicos gratuitos en Manzanillo y el municipio de Colima


Este martes, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezó el arranque de los servicios gratuitos del Dr. Vagón, El Tren de la Salud, la clínica móvil que acerca atención médica, estudios y tratamientos sin costo a las familias.

Destacó el compromiso y la colaboración con Fundación Grupo México para hacer posible la presencia del Dr. Vagón en Manzanillo, donde permanecerá hasta el sábado 9 de agosto. Posteriormente, se trasladará al municipio de Colima, del 12 al 16 de este mes.

“Este tren viene bien equipado para sumar al bienestar de las familias de Manzanillo. Cuenta con un vagón para la mujer, diabetes, salud visual, soluciones auditivas y hasta cine, con funciones gratuitas a partir de las 7 de la tarde”, comentó la alcaldesa Rosi Bayardo.

Expresó que en el Ayuntamiento de Manzanillo se sienten contentas de recibir los beneficios de esta iniciativa, que permite acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan. Por ello, se habilitó una línea de atención para ofrecer transporte sin costo: 961 751 0015.

“Como queremos asegurarnos de que nadie que requiera estos servicios se quede sin recibirlos, pusimos a disposición transporte gratuito para que las y los habitantes de las comunidades rurales puedan llegar hasta aquí”, agregó.

Finalmente, recordó que durante los cinco días que estará el Dr. Vagón en San Pedrito, se entregarán fichas desde las 6 de la mañana, con capacidad para atender diariamente a 500 personas.

Indira Vizcaíno y García Harfuch revisan avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en Colima




Este viernes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSyPC), Omar García Harfuch, con quien conversó, entre otros temas, sobre la coordinación que se tiene entre las fuerzas federales y estatales, para continuar construyendo la paz que las y los colimenses merecen.  


La mandataria colimense agradeció al funcionario federal su disposición para continuar coordinando esfuerzos en pro de la tranquilidad de las y los colimenses e informó que durante el encuentro revisaron los avances en el estado de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; “en equipo avanzamos con solidez para alcanzar los niveles de seguridad que el pueblo de Colima nos demanda”.

México gana a Costa Rica al iniciar la Copa Panamericana de Voleibol Femenil ‘Colima 2025’




* Este lunes, la Selección Mexicana enfrenta a Perú a las 20:00 horas, en la Unidad ‘Morelos’ y previamente la gobernadora Indira Vizcaíno encabezará la inauguración oficial del torneo internacional



La Selección Nacional Mexicana logra su primera victoria al abrir su participación en la vigésima segunda edición de la Copa Panamericana de Voleibol Femenil Colima 2025, venciendo en su debut a su similar de Costa Rica en tres parciales (25-13, 25-10, 25-17), en actividad del Grupo A, ante una afición que se entregó y apoyó de principio a fin al representativo azteca en el gimnasio multifuncional de la unidad deportiva ‘José María Morelos y Pavón’ de la capital colimense. 


Previamente, Colombia venció a un joven seleccionado de Canadá en tres sets (25-16, 25-15, 25-22) en el primer encuentro del Grupo B; mientras Perú derrotó a Cuba en cinco parciales (25-16, 23-25, 25-22, 21-25, 15-11) en el segundo juego de la actividad del Grupo A; el juego restante de este domingo entre las selecciones de República Dominicana y Trinidad & Tobago se retrasó debido a un contratiempo en los vuelos. 


Este lunes 4 de agosto se realiza la segunda ronda preliminar que iniciará a las 14:00 horas con los juegos entre Colombia ante Trinidad y Tobago, a las 16:00 horas Costa Rica contra Puerto Rico, a las 18:00 horas República Dominicana ante Venezuela, y a las 20:00 horas el anfitrión México rivaliza contra Perú. 


Previo al encuentro de la Selección Nacional de México, se llevará a cabo la inauguración oficial a las 19:30 horas, que encabezará la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada de representantes de los diferentes niveles -federal, estatal, municipales, además de las federaciones de voleibol del Norceca.

Rosi Bayardo arranca rehabilitación de la calle Reforma; suman 4 calles con concreto hidráulico en su administración


 



La presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, arrancó los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico en la calle Reforma, en la delegación de Santiago, como parte del compromiso de su administración de mejorar la infraestructura urbana en cada rincón del municipio.

 

Esta nueva Obra para el Bienestar abarca el tramo comprendido entre las calles  Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, e incluye una intervención integral que contempla la pavimentación a base de concreto hidráulico, la renovación de la red sanitaria, nuevas tomas domiciliarias de agua potable, construcción de banquetas, rampas, señalamientos e instalación de luminarias.

 

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, la presidenta Rosi Bayardo señaló que esta vialidad permitirá mejorar la movilidad y seguridad de las familias y turistas, facilitando el acceso a sus hogares, escuelas, negocios, el mercado y jardín principal de Santiago.

 

“Nuestro compromiso es que las familias no padezcan hundimientos, baches ni fugas. Por eso nos estamos encargando de hacer bien las cosas, en beneficio del mayor número de personas posible”, destacó la alcaldesa de Manzanillo.

 

Bayardo puntualizó que esta rehabilitación forma parte de un paquete de al menos 10 Obras para el Bienestar que se ejecutarán este año en la delegación de Santiago. Añadió que, en total, su administración destinará cerca de 80 millones de pesos a la mejora de la infraestructura vial, pluvial y peatonal, así como al mobiliario y  alumbrado público en todo el municipio.

 

Por su parte, el delegado de Santiago, Francisco Uribe, expresó su agradecimiento a nombre de las vecinas y vecinos, resaltando que “Santiago tenía más de 18 años olvidado y ya van 6 obras anunciadas en 9 meses de trabajo de la presidenta Rosi Bayardo”.

viernes, 1 de agosto de 2025

En Manzanillo, Vinculan a proceso a dos hombres por homicidio calificado

 + Los hechos ocurrieron el pasado 19 de julio en el ejido de Tapixtles


La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vin
culación a proceso de Víctor “N” y Albin “N”, como imputados en un hecho que la ley contempla como delito de homicidio calificado, cometido en agravio de una mujer y un hombre, en hechos ocurridos el pasado 19 de julio en el ejido Tapeixtles, municipio de Manzanillo.


De acuerdo con lo establecido en la carpeta de investigación, las víctimas se encontraban en un cruce de calles de la citada localidad cuando los ahora imputados comenzaron a agredirlos con disparos de arma de fuego, los cuales les provocaron la muerte. Posteriormente, los agresores huyeron del lugar a bordo de un vehículo, siendo detenidos minutos más tarde por elementos de la Guardia Nacional, gracias a un reporte recibido en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i).


Como resultado de las investigaciones realizadas por la FGE, el juez de control calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso. Asimismo, impuso como medida cautelar la prisión preventiva y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.


La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la procuración de justicia y el combate a la impunidad, trabajando con firmeza para esclarecer los delitos que afectan a la sociedad colimense.


Colima, Col., 01 de agosto de 2025.


martes, 29 de julio de 2025

Gobernadora Indira Vizcaíno premia a estudiantes con mejores promedios en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025




* La mandataria colimense también entregó reconocimientos a las maestras y maestros de estas alumnas y alumnos destacados


La gobernadora Indira Vizcaíno Silva presidió la Ceremonia de Premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que se realizó este lunes en las instalaciones del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) campus Cuauhtémoc, donde se reconoció a las y los estudiantes con los mejores promedios en esta competencia, así como a las y los docentes que lograron colocar a sus alumnas y alumnos entre las mejores calificaciones. 


La mandataria estatal señaló que quienes llegaron a la tercera etapa a nivel estatal, se destacan entre los cerca de 12 mil estudiantes que concursaron este año, en las materias de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía; "este es un justo reconocimiento al esfuerzo personal que, como alumnos y alumnas, realizaron a lo largo de la primaria y, especialmente, en este último año que pusieron un empeño adicional para llegar mejor preparados a la secundaria". 


Resaltó que esta ceremonia también es un merecido reconocimiento a los maestros y las maestras que, además de esforzarse por alcanzar sus objetivos escolares, realizaron un trabajo complementario al preparar a las y los campeones del conocimiento: aquellos alumnos y alumnas que mostraron potencial para avanzar en las sucesivas etapas de esta competencia. 


“Además de enaltecer los logros estudiantiles y magisteriales, este concurso le permite a las autoridades educativas tener un indicador de los logros y aprendizajes alcanzados por el alumnado durante la educación primaria", agregó la titular del Poder Ejecutivo estatal. 


El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, explicó que este año participaron estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, particulares, Centros Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de Educación Especial; se premia a 16 alumnas y alumnos más destacados de esta competencia y se entrega reconocimiento y estímulo económico a las maestras y maestros de las alumnas y alumnos destacados.


Añadió que también se entrega reconocimiento y estímulo económico a las 59 mejores alumnas y alumnos de la Olimpiada; así como reconocimiento a 47 maestras y maestros de las 59 mejores alumnas y alumnos. 


Además, agradeció a la Fundación BBVA por otorgar seis becas de apoyo a la educación colimense y felicitó a las y los estudiantes que fueron reconocidos, así como a sus docentes, madres, padres de familia y tutores; "este es un gran logro estudiantil, además de decirles felicidades, decirles gracias por todo lo que ustedes aportan a los sistemas educativos nacional y estatal". 


José Daniel Rodríguez Briseño, ejecutivo de Banca e Instituciones de BBVA, dijo a las y los premiados que este sólo es el comienzo de algo más grande, y que en dicha empresa están convencidos de su potencial, por lo cual se entregan esas seis becas a quienes obtuvieron los primeros lugares, apoyo que tendrán durante toda su preparación en la secundaria; "un apoyo que les acompañará en su conocimiento académico, emocional y personal". 


En representación de las y los estudiantes premiados, el alumno Carlos Rolón Olivo, quien obtuvo el mejor promedio, expresó que sus maestras, maestros y familias forman parte fundamental en su educación, por lo que agradeció el apoyo que les brindan. Además, mostró su gratitud hacia las autoridades por reconocer su esfuerzo y dedicación; "eso nos motiva a seguir luchando y aprendiendo. Los niños somos el futuro de nuestro estado y nuestro país".

Con apoyo del FAISPIAM a comunidades, presidenta Sheinbaum cumple con brindarles autodeterminación: Indira Vizcaíno




* Este domingo, la mandataria colimense acompañó la entrega de cerca de 1 mdp a la comunidad de Suchitlán, Comala


La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañó la entrega de la tarjeta del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), que se realizó este domingo a la comunidad de Suchitlán del municipio de Comala, con un monto de 966 mil 180 pesos.


En el evento realizado en la cancha techada de la localidad, la mandataria colimense explicó que el objetivo de este apoyo es garantizar el financiamiento de obras y acciones sociales básicas en comunidades indígenas y afromexicanas; "con esto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está cumpliendo lo que dice la Constitución, que señala que las comunidades indígenas son sujetas de derechos y que se permite esta autodeterminación". 


Suchitlán, a través del Comité de Administración integrado por personas de la comunidad, ha decidido invertir el recurso en el suministro y la colocación de una membrana para la captación de agua, por lo que Indira Vizcaíno les pidió dar seguimiento puntual a las obras para que lleven el ritmo que se requiere, se concluyan y entreguen a tiempo. 


"Eso es importantísimo para que vuelvan a recibir el recurso y, así, como comunidad ya pueden tener una planeación, que dicen, bueno, hoy vamos por esta obra, ya sabemos que lo que sigue, si volvemos a recibir el recurso, es esto otro, y ya van planeando estas mejoras que van a hacer en general para su comunidad", indicó la titular del Poder Ejecutivo estatal.


María del Rosario Silva Verduzco, delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima, reconoció y agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno por acceder a dar el 10 por ciento del recurso que la Federación le da al estado de Colima, para destinarlo a este programa.


Por su parte, la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, se dijo agradecida por el apoyo a esta comunidad de su municipio; "estamos muy contentos y emocionados de que vayan a recibir este recurso tan importante para su comunidad, para tener las mejoras que requieren".

En Colima hay cada vez más negocios, más empleo y mejores condiciones para emprender

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado destacó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Colima hoy cuenta con 41,756 unidades económicas en funcionamiento, lo que representa un crecimiento sostenido en los últimos años. Tan solo entre 2018 y 2023, el número de establecimientos aumentó en más de 1,500 negocios, eso refleja una tendencia positiva de apertura y consolidación empresarial.


Además del aumento en la cantidad de establecimientos, la economía colimense se ha hecho más fuerte. Entre 2018 y 2023, el valor de lo que se produce en la entidad aumentó en más de 21 mil millones de pesos, alcanzando los 74 mil millones en total, lo que significa un crecimiento cercano al 40%.


Asimismo, las empresas están remunerando mejor a sus colaboradores, pues en cinco años, las remuneraciones crecieron en 4 mil 500 millones, reflejo de una economía que genera empleo y distribuye mejor los ingresos.


En este crecimiento del valor agregado bruto estatal, destaca el sector de transportes, correos y almacenamiento, que aportó 9 mil 863 millones de pesos, reafirmando el peso estratégico de los servicios logísticos y portuarios en la economía colimense.


MANZANILLO: EL EPICENTRO ECONÓMICO DEL ESTADO


El municipio de Manzanillo encabeza la generación de valor agregado con 32 mil 547 millones de pesos, lo que representa el 43.86 % del total estatal. Le siguen Colima con 17 mil 361 millones de pesos, y Tecomán con 10 mil 944 millones, conformando los tres principales motores económicos de la entidad.


Es importante destacar, que Colima se encuentra por encima de la media nacional en proporción de negocios por habitante, lo que refleja una cultura emprendedora activa y un entorno favorable para la creación de empresas.


Desde el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Sedeco, se sigue trabajando para fortalecer el ecosistema empresarial con programas de capacitación, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como acompañamiento para las y los emprendedores colimenses.

jueves, 24 de julio de 2025

Incode invita a participar en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Conade, esta etapa se realizará los días 30 y 31 de agosto del año en curso, en las disciplinas de artes marciales, boxeo y futbol 6x6_

El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode) del Gobierno del Estado de Colima, Alejandro Rodríguez Alvarado, informó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ya emitió la convocatoria para participar en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, a celebrarse el 30 y 31 de agosto del año en curso, en las disciplinas de artes marciales (formas y combate), boxeo (combate) y futbol 6x6 (bandera blanca), en las ramas femenil y varonil.

Aclaró que, de acuerdo a la convocatoria, las y los deportistas que hayan participado en las disciplinas de boxeo, futbol asociación o en algún deporte de arte marcial o combate en las etapas regional, macrorregional o nacional de la Olimpiada Nacional Conade 2025, no podrán disputar las etapas clasificatorias ni la nacional de los Juegos Nacionales Populares 2025 del mismo deporte; y que, en caso contrario, serán descalificados.

El proceso de selección se realizará con la etapa municipal, según convenga a los órganos municipales de Cultura Física y Deporte; la inscripción a la etapa estatal será del 4 al 8 de agosto del presente año en la Jefatura de Eventos Nacionales del Incode, en horario de oficina (8:30 a 15:00 horas), donde se deberán de presentar los documentos solicitados en formato digital en una USB y las cédulas de inscripción (firmados y sellados) de cada participante.

Para más información o conocer las bases de la convocatoria, las y los interesado podrán acudir a las oficinas del Incode en la unidad deportiva 'José María Morelos y Pavón', en la capital colimense, llamar al teléfono 312 395 6127 o consultar la siguiente página: www.col.gob.mx/incode