Carrusel Img

GOB

jueves, 10 de julio de 2025

Este jueves se inhabilita carril lateral sur en Tercer Anillo Periférico, en sentido Villa de Álvarez-Colima

Los tramos a intervenir inician en lateral Paseo Miguel de la Madrid Hurtado, sin afectar el cruce de avenida V. Carranza

Como parte de los trabajos preliminares para la construcción del paso superior vehicular Arco Norte (en avenida Venustiano Carranza), este jueves 10 de julio se inhabilitarán los laterales sur del Tercer Anillo Periférico sobre Paseo Miguel de la Madrid Hurtado, esto sin afectar el cruce con la avenida V. Carranza, dio a conocer el Gobierno del Estado de Colima.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), informó que la circulación en ese tramo se realizará únicamente por los carriles centrales, así como por vías alternas a partir de calle Águilas.

Las labores de estas #ObrasQueTransforman se llevarán a cabo con apego a los protocolos de seguridad y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México en Colima, así como con los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, a fin de garantizar el menor impacto posible a la población.

La Seidum exhorta a las y los conductores que transitan por esta zona a anticipar sus traslados, respetar el señalamiento preventivo, no exceder los límites de velocidad y consultar mapas actualizados en redes sociales oficiales, así como buscar vías alternas para evitar congestionamientos y/o accidentes de tránsito.

Revisión de la ASF evidencia buen manejo de recursos: se observa sólo 1% y se solventará


La Contralora del Estado, Uribe Alvarado, precisó que las observaciones no representan un daño al erario público y se atenderán en tiempo y forma, a fin de solventar y aclarar lo observado, que fue sólo un 1% del total auditado_

 

 

La administración estatal, a través la Contraloría General del Estado, reconoce la importancia del trabajo de revisión realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), permitiendo mantener la certeza en el buen manejo y destino responsable de los recursos públicos.

Este proceso es parte natural de una fiscalización que fortalece la gestión pública, contribuye a identificar áreas de mejora y demuestra que los mecanismos de control están funcionando de manera óptima.

 

Los montos fiscalizados en los resultados de la Primera Entrega de la Cuenta Pública 2024, reflejan que al Gobierno de Colima se le fiscalizó un monto de 2 mil 227 millones, 254 mil 730 pesos, evidenciando que existe un manejo y uso responsable de los recursos públicos, pues únicamente se tuvieron observaciones por 22.3 millones de pesos, lo que representan sólo el 1% del total auditado.

 

La Contralora General del Estado, Isela Uribe Alvarado, precisó que durante la primera entrega de resultados se revisaron tres programas: el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), con un universo fiscalizado de 210 millones 602 mil 900 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Educación, Tecnológica y de Adultos (FAETA), con una revisión de 105 millones 558 mil 100 pesos; y la Distribución de Participaciones, auditándose 1 mil 911 millones 093 mil 730 pesos, resultando este último sin observación alguna.

 

Enfatizó que las observaciones no representan un daño al erario público y se atenderán en tiempo y forma, a fin de solventar y aclarar lo observado. Además, aclaró Uribe Alvarado, “las observaciones en las auditorias son conclusiones preliminares donde se solicita mayor información, algún tipo de aclaración o más evidencias. Las observaciones en las auditorías también abren oportunidades para optimizar procesos, actualizar padrones, exigir documentación oportuna y mejorar la entrega de apoyos y la ejecución de obra pública”.

 

La administración de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, refuerza sus sistemas de control interno por medio de la Contraloría General del Estado, a fin de identificar y atender cualquier alerta de un eventual uso indebido de recursos públicos; reafirmando su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua, en beneficio de la ciudadanía y del adecuado y responsable uso del erario público.

Indira Vizcaíno entrega la construcción de dormitorios y el taller del IFCPP; se invirtieron más de 15 mdp

Gobernadora destaca que su gestión apoya a quienes se preparan para cuidar lo que más amamos las y los colimenses: nuestras familias y nuestra tierra

La mañana de este martes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó una más de las #ObrasQueTransforman la entidad: la construcción de dormitorios y un taller para mantenimiento de patrullas en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial (IFCPP), ubicado al sur de esta capital, con inversión de 15.5 millones de pesos, con lo que se beneficia directamente a las y los cien alumnos, así como indirectamente a todas y todos los colimenses.

La mandataria estatal dijo que es una muestra de que su gestión quiere que las y los policías estén lo mejor preparados posibles, asignándoles las herramientas necesarias para que así sea; "hay una preocupación y ocupación real de este gobierno para brindar esas herramientas necesarias a ustedes, quienes son quienes se están preparando y formando para todos los días cuidar lo que más amamos las y los colimenses, que son nuestras familias y nuestra tierra".

Indira Vizcaíno señaló que ahora las y los integrantes en preparación contarán con dormitorios, los cuales se comprometió a equiparlos este mismo año para que estén 100% funcionales, así como talleres, una sala de juicios orales, un campo de tiro, que no está físicamente en el mismo lugar pero que depende de este Instituto y todo lo necesario para que su formación sea la mejor.

La secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León, señaló que ésta es una #ObraQueTransforma realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP); explicó que se construyeron el edificio A para al taller de mantenimiento automotriz y oficinas administrativas; el edificio B para mantenimiento vehicular, y está en construcción el edificio C, en su etapa de cimentación.

Mientras que en el área de dormitorios se construyeron dos plantas -una para mujeres y otra para hombres- así como un área de cafetería, bodega, lavandería, salida de emergencia, módulos de baños varonil y femenil.

El Contralmirante Gerardo Romero Santana, secretario de Seguridad Pública (SSP), agradeció esta obra que será para el bienestar de las y los cadetes policiales; destacó la disposición de la gobernadora Indira Vizcaíno para que se lograra este proyecto; "esta infraestructura representa dignidad, esfuerzo y una inversión concreta en el futuro de nuestra fuerza policial".

Gobierno de Manzanillo refuerza programa permanente de bacheo


El Gobierno Municipal de Manzanillo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con las labores del programa permanente de bacheo en diversas zonas del municipio, con el objetivo de garantizar calles y caminos en condiciones dignas para las familias.

La presidenta municipal, Rosi Bayardo, informó que uno de los principales retos de su administración ha sido atender la falta de mantenimiento en las vialidades, provocado por los años de abandono. En ese sentido, destacó que actualmente se encuentran tres cuadrillas de Obras Públicas realizando labores de bacheo, con prioridad en las avenidas de mayor tránsito, como la avenida Manzanillo, avenida de Las Garzas, avenida Elías Zamora, libramiento El Naranjo y diversas calles de la zona centro.

Bayardo agregó que también se han intensificado los trabajos de rehabilitación de caminos en comunidades como El Naranjo, El Garcero y San Buenaventura, como parte del esfuerzo para mejorar la movilidad en todos los rincones del municipio.

La presidenta de Manzanillo señaló que existen vialidades que requieren una intervención más profunda, mismas que están contempladas dentro del plan de obras que se ejecutará en los próximos meses. Además, indicó que se realiza una revisión constante del estado de las calles y caminos, a fin de incorporarlos en el Programa Operativo Anual (POA) del próximo año.

“Para este gobierno es una prioridad que las familias vivan bien, y eso también significa trabajar hasta garantizar que tengan calles, caminos y espacios dignos. Y estamos avanzando en ello”, puntualizó Rosi Bayardo.

martes, 8 de julio de 2025

Rosi Bayardo cumple a la colonia Indeco con obra de agua potable, drenaje y pavimentación

La presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, acompañada del director de Capdam, Mamés Velázquez, supervisó los trabajos finales de una obra integral en la colonia Indeco, que incluyó la renovación de las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la pavimentación de diversas vialidades.

Con una inversión aproximada de 5.7 millones de pesos, se intervinieron más de mil metros lineales de las tubería de agua y drenaje, se instalaron 49 tomas domiciliarias, 53 descargas sanitarias y registros, además de trabajos de pavimentación en las calles Sierra de Querétaro, Sierra de California, Sierra de Cimaltepec, Heliodoro Trujillo y Lázaro Cárdenas.

​​​​​​​ ​​​​​​

“Estas redes de drenaje y agua potable tenían más de 30 años de uso y generaban muchos problemas entre la gente de la Indeco. No podíamos quedarnos de brazos cruzados”, expresó la alcaldesa Rosi Bayardo.

Agregó que se trata de una obra integral con la que se garantiza que las y los habitantes de la colonia Indeco ya no sufran problemas por fugas o colapsos en el drenaje, al mismo tiempo que permite mejorar significativamente la movilidad en la zona.

Bayardo aseguró que su gobierno mantiene como prioridad el tema del agua, al tratarse de un derecho fundamental para las familias, y anunció que continuarán los trabajos de mejora en la colonia.

“En los próximos meses, Capdam rehabilitará la red de agua potable y drenaje en la calle Sierra Nevada y la red de distribución de agua en la calle Sierra de San Luis. Mientras que la Dirección de Obras Públicas estará a cargo de la rehabilitación del parque de la colonia, con la instalación de juegos infantiles y el mejoramiento de las áreas verdes”, puntualizó Rosi Bayardo.

lunes, 7 de julio de 2025

Cultura Colima presenta oferta de cursos de verano para todas las edades

Del 14 de julio al 22 de agosto se realizarán 8 cursos de verano en bibliotecas públicas y centros culturales

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, presenta su oferta de cursos de verano para el periodo vacacional de julio-agosto de 2025, ofreciendo ocho programas de actividades artísticas y recreativas para públicos de todas las edades. Estos cursos se impartirán en bibliotecas públicas y centros culturales, desde el 14 de julio hasta el 22 de agosto.

Las actividades veraniegas iniciarán en Manzanillo con el curso 'Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025', una serie de talleres enfocados en la promoción lectora y la iniciación en la escritura creativa que se impartirán del 14 al 25 de julio en la biblioteca pública del Centro Cultural ‘Profesora Julia Piza Miranda’, de 17:00 a 18:30 horas.

Posteriormente arrancarán las actividades en el complejo de Casa de la Cultura Estatal, donde tres espacios se convertirán en sedes de los cursos de verano: en la Biblioteca Pública Central ‘Rafaela Suárez’, del 21 al 25 de julio se llevará a cabo el programa 'Mis Vacaciones en la Biblioteca'.

Iniciando también el 21 de julio y hasta el 1 de agosto, el Vagón de las Artes ofrecerá talleres de música autóctona, danza urbana, ilustración y teatro. Y finalmente, en el Edificio de Talleres de Artes y Artesanías ‘Alejandro Rangel Hidalgo’, se realizarán los cursos ‘Verano en los Talleres’, para adolescentes, jóvenes y personas adultas, y ‘Verano en los Talleres: Cántame un Cuento Cri-Cri’, para público infantil. Ambos se desarrollarán del 4 al 15 de agosto, ofreciendo talleres de artes plásticas, música y artes escénicas.

Del 21 de julio al 1 agosto, la Fábrica de Innovación Creativa El Tívoli ofrecerá el taller de medios audiovisuales 'Luces, Fábrica y Acción', dirigido a infantes y adolescentes que deseen aprender conceptos básicos de creación cinematográfica.

Mientras que, del 4 al 15 de agosto, el Museo Palacio de Gobierno de Colima en el centro histórico de esta capital será sede del curso ‘Juguemos a ser Tradición’, una serie de talleres de danza y música de las agrupaciones infantiles y juveniles de la Secretaría de Educación y Cultura: coro , ballet folklórico y grupo de música autóctona.

También los centros culturales ‘Balbino Dávalos’ y ‘Daniel Cosío Villegas’ ofertarán talleres en este periodo vacacional. El ‘Curso de Verano en el Balbino’ se llevará a cabo del 21 al 25 de julio, ofreciendo actividades artísticas y deportivas para niñas, niños y adolescentes. Y por último, ‘Colores, Ritmos y Aventuras’, que se realizará en el Centro Cultural ‘Daniel Cosío Villegas’, del 11 al 22 de agosto, ofrecerá actividades recreativas, educativas y culturales para impulsar el desarrollo de la creatividad en infancias de 6 a 12 años.

La programación completa de los cursos de verano de Cultura Colima 2025 puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima.

lunes, 30 de junio de 2025

Vinculan a proceso a hombre por violencia intrafamiliar en agravio de su madre

 La Fiscalía General del Estado (FGE) mediante la Fiscalía Especializada en la investigación de Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, logró la vinculación a proceso de Moisés Guadalupe “N” por el hecho constitutivo del delito de violencia intrafamiliar cometido en agravio de su madre, en hechos ocurridos el pasado 01 de mayo de la presente anualidad, en un domicilio de la colonia Paraíso del municipio de Colima.



De acuerdo con la carpeta de investigación, ese día la víctima acudió a despertar a su hijo, quien vive en su casa junto con su pareja sentimental. En ese momento, el imputado comenzó a agredirla física y verbalmente, además de causar daños materiales a diversos muebles y objetos del hogar.


Durante la audiencia inicial, el Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por esta representación social y determinó vincularlo a proceso, además de establecer un plazo de un mes para la investigación complementaria.


La Fiscalía General reitera su compromiso con las víctimas de violencia familiar y continuará trabajando para que los responsables enfrenten las consecuencias que la ley establece.


Colima, Col., 30 de junio de 2025.




viernes, 27 de junio de 2025

Parque Ecológico ‘La Campana’ ofrece este fin de semana diversas actividades familiares

El Área Natural Protegida sigue contando con agenda amplia y variada; las obras por el puente Arco Norte no afectan el ingreso

La Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Colima invita a toda la población a disfrutar de un fin de semana pleno de naturaleza, movimiento y aprendizaje en el Área Natural Protegida ‘La Campana’, en la zona conurbada de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, que ofrece diversas actividades para personas de todas las edades; la mayoría sin costo alguno.

*27 DE JUNIO*

Este viernes comienza el día con energía con las sesiones de activación física y baile fitness en la zona sur de 8:00 a 9:00 a.m. y en la zona norte de 7:30 a 8:30 a.m.

A las 9:00 a.m. inicia el programa ‘Pequeños Turistas Ambientales’, una experiencia educativa gratuita impartida por la Subsecretaría de Turismo, que combina senderismo interpretativo con una lotería ambiental, para que niñas y niños aprendan sobre la flora y fauna de este parque ecológico mientras juegan y se divierten.

De 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde se puede disfrutar del ‘Viernes de Consejo para Niños’ en la zona norte, con actividades lúdicas a cargo de la empresa Marioneta: pintura en cerámica, inflables, juegos y dinámicas enfocadas en la cultura colimense, actividad que tiene costo simbólico. Por la tarde, de 6:00 a 7:00 p.m. se ofrecerá una sesión de activación física para la salud en la Zona Norte, impartida por el Instituto Colimense del Deporte (Incode).

*28 DE JUNIO*

Mientras que el sábado iniciará el día en calma con la sesión de meditación ‘Sembrando paz a través de la meditación´, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. en la zona sur. Por la tarde-noche, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en la zona norte se llevará a cabo “Path & Power: Traza tu camino con fuerza”, actividad gratuita organizada por la Academia de Parkour Newman, ideal para jóvenes que tienen interés en esta disciplina que fortalece el cuerpo, la mente y el equilibrio.

*29 DE JUNIO*

Para cerrar el fin de semana, el domingo se efectuará el tradicional Senderismo Interpretativo, a partir de 9:00 de la mañana en la zona norte, guiado por un biólogo experto en la riqueza natural de este parque ecológico ‘La Campana’.

Todas las actividades están diseñadas para promover la convivencia, el bienestar, el respeto al medio ambiente y el aprecio por los espacios naturales que nos rodean.

Es importante hacer énfasis en que las obras que se están realizando para la construcción del Puente Arco Norte (en la esquina del Tercer Anillo Periférico y avenida Venustiano Carranza) no afectan el ingreso a ‘La Campana’ por la zona norte, el cual es normalmente por la lateral, así mismo la incorporación al Periférico es por la misma salida.

El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, el cuidado del entorno y la promoción de espacios públicos que fortalecen el tejido social y el turismo sustentable.

Indira Vizcaíno y Zoé Robledo revisan próximos proyectos de infraestructura y de atención médica para Colima

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se reunió este jueves con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en sus oficinas de la Ciudad de México, donde, acompañados de más personal de esta institución, dieron seguimiento a la coordinación entre el Gobierno del Estado de Colima y el Gobierno de México, en el tema de salud.

“Revisamos los esfuerzos próximos a realizar en materia de infraestructura y de atención médica en nuestro estado; seguiremos sumando esfuerzos para que la salud sea lo que siempre debió ser: un derecho y una realidad para todas y todos”, informó la titular del Poder Ejecutivo estatal tras el encuentro con el funcionario federal.

Avanza la construcción de ollas de agua en Ixtlahuacán, Manzanillo y Cuauhtémoc, para afrontar la sequía

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder), concluirá en próximas semanas la construcción de ollas para el almacenamiento de agua, en las comunidades en donde enfrentan problemas de sequía más severos.

En breve se terminarán estas obras en las comunidades rurales del Plan de Zapote, en el municipio de Ixtlahuacán; La Central en Manzanillo, y Buenavista en Cuauhtémoc, con recursos correspondientes al ejercicio fiscal 2024-2025.

Los habitantes de las comunidades, en su mayoría productoras y productores agropecuarios, agradecieron el apoyo que otorgó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, para lograr la construcción de las ollas de almacenamiento de agua, pues en la mayoría de los casos veían escurrir el agua de lluvia, sin la oportunidad de almacenarla y aprovecharla.

La construcción de la infraestructura hidráulica es posible, gracias a las aportaciones de las y los productores y el subsidio de horas-máquina por parte del Gobierno del Estado de Colima y en algunos casos de los propios ayuntamientos.

jueves, 26 de junio de 2025

Indira Vizcaíno da banderazo de arranque a distribución de libros de texto para el ciclo escolar 2025-2026

Este miércoles, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada de autoridades educativas estatales y federales, dio el banderazo de arranque a la distribución de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2025-2026, a escuelas públicas de educación básica de toda la entidad, que de acuerdo a lo pautado serán más 840 mil ejemplares.

“Nuestras niñas, niños y jóvenes tendrán todo lo necesario para arrancar con todo el nuevo año escolar: ColiBecas Mochilas, Útiles, Uniformes, y por supuesto, sus libros. Seguimos trabajando para que ellas y ellos cuenten con las herramientas necesarias para un mejor futuro”, dijo la mandataria colimense, luego del acto simbólico desde las instalaciones del Almacén Central en Villa de Álvarez.

Más de 2,600 estudiantes están recibiendo su UniBeca, apoyo creado por el gobierno de Rosi Bayardo


La mañana de este miércoles, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, realizó la entrega de tarjetas del programa UniBeca a más de 700 estudiantes de las facultades de Ciencias Marinas, Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, campus El Naranjo.

Rosi Bayardo destacó que este semestre, UniBeca apoyará a más de 2,600 estudiantes universitarios de Manzanillo, incluidos aquellos que cursan sus estudios en instituciones públicas de otros municipios del estado de Colima.

La presidenta subrayó que este apoyo económico de 9 mil pesos anuales tiene como objetivo principal el evitar la deserción escolar.

“Invertimos en ustedes porque creemos en ustedes. Confío en que harán un uso responsable de esta beca que creamos con mucho cariño, cuidando los recursos del pueblo”, agregó.

Rosi Bayardo comentó que UniBeca se inspira en el ejemplo de líderes comprometidas con la educación, como la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva.

“Gracias al trabajo coordinado, ahora Manzanillo es el único municipio en todo el país que beca a todas las y los estudiantes desde preescolar hasta posgrado, en escuelas públicas”, señaló Rosi Bayardo.

La alcaldesa destacó que la ampliación del puerto ya está en marcha, y con ella vendrá más desarrollo para Manzanillo. Agregó que “como gobierno municipal queremos que aprovechen todas esas oportunidades y se traduzcan en bienestar directo para ustedes y sus familias”.

Al finalizar el evento, Rosi Bayardo informó que con UniBeca pueden retirar efectivo de forma gratuita en cajeros de los bancos BanBajío, Afirme, Scotiabank, HSBC y Bancoppel, así como pagar en cualquier tienda que acepte tarjetas.

miércoles, 25 de junio de 2025

Manzanillo, único municipio del país en entregar una beca a todos en universidad: Rosi Bayardo


Este martes, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, en compañía de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, encabezó la entrega de tarjetas del programa UniBeca a cerca de 300 estudiantes manzanillenses que actualmente estudian una ingeniería, licenciatura o posgrado en la Universidad de Colima, campus Colima.

Desde la Facultad de Contabilidad y Administración, la alcaldesa recordó lo complejo que puede ser estudiar una carrera, especialmente cuando se estudia lejos de casa. Por eso, creó UniBeca: un apoyo económico directo de 9 mil pesos anuales, distribuidos en dos semestres, para que ningún estudiante vea truncados sus sueños por la falta de recursos.

“De todos los municipios del país, solamente Manzanillo decidió invertir en el futuro de las y los universitarios. Y para nosotras, este programa no es un favor, ni mucho menos un regalo, es parte de nuestras obligaciones como municipio invertir los recursos públicos donde más se necesitan”, expresó Bayardo Cabrera.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reconoció el compromiso de la alcaldesa Rosi Bayardo con la educación, y calificó al programa UniBeca como un acierto extraordinario.

“Colima es el único estado del país en donde estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta nivel profesional, reciben una beca”, puntualizó la mandataria estatal.

martes, 24 de junio de 2025

Secretaría de Salud: vacunación antirrábica es permanente y gratuita en el estado de Colima

* _Se aplica a perros y gatos en las tres jurisdicciones sanitarias y centros de control canino, en este enlace https://www.facebook.com/share/p/1aX6JVfuGC/ puedes ubicar los sitios_

La Secretaría de Salud del Gobierno del Gobierno del Estado de Colima informa que continúa aplicando en forma permanente la vacuna contra la rabia a perros y gatos en puestos estratégicos ubicados en las tres Jurisdicciones Sanitarias y los centros antirrábicos de Colima y Villa de Álvarez. La vacunación antirrábica canina y felina se aplica a cachorros desde el primer mes de edad y se revacunan al cumplir 3 meses de edad y posteriormente cada año, incluyendo gestantes y lactantes.

Para esta vacunación antirrábica permanente se cuenta con puntos fijos en las tres Jurisdicciones Sanitarias (Colima, Tecomán y Manzanillo), que atienden de lunes a viernes hasta las 14:00 horas y están publicados en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud, para conocer los sitios accede al enlace https://www.facebook.com/share/p/1aX6JVfuGC/

También puedes llamar al Centro de control canino y felino de Colima 312-316-3873 o al área de vectores de la Secretaría de Salud al 312 312 3524 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

El Departamento de Zoonosis de la dependencia recuerda que esta enfermedad es prevenible con vacunación, por lo que es indispensable la participación de la sociedad para evitar que se presenten casos en perros y gatos, así como en seres humanos.

El estado de Colima cuenta con gran parte de las especies trasmisoras de rabia, por lo que es fundamental llevar a cabo acciones de prevención como la vacunación para evitar que se presenten esta enfermedad.

Las mascotas pueden ser vacunadas a partir del mes de edad y también a las hembras gestantes y lactantes, recordando que es importante que la mascota se encuentre sana al momento de la aplicación de la vacuna.

Indira Vizcaíno reinauguró la escuela primaria Distribuidores Nissan # 3 ‘Gregorio Macedo López


La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la reinauguración de la escuela primaria Distribuidores Nissan # 3 "Gregorio Macedo López", en la colonia Mirador de la Cumbre II en la capital colimense. Dijo que la remodelación de esta institución educativa fue posible gracias a la visión de buenas y buenos empresarios que le apuestan a que las y los estudiantes tengan mejores instalaciones para una educación de calidad.

"Vale la pena que desde el Gobierno del Estado de Colima siempre reconozcamos a aquellas personas que están dispuestas a hacer un extra, a dar más con las y los colimenses y este es el caso de Nissan, por eso no da mucho gusto volver a coincidir", expresó Indira Vizcaíno, al agregar que esta empresa ha ayudado a construir escuelas nuevas, ya que ahora existe una total apertura y coordinación para trabajar en conjunto.

En este plantel rehabilitaron los sanitarios, que incluyó cambio de muebles, llaves para lavabo, mangueras y herrajes; la rehabilitación de instalaciones eléctricas en los edificios, cambio de cableado y las instalaciones de apagadores, la colocación de pintura en el exterior e interior, cambio de piso en algunas aulas y cubiertas metálicas en algunas aulas, reparación del pórtico y el portón de ingreso, y la colocación de pintura en el acceso principal.

El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, se dijo entusiasmado por comprobar que, con estas obras de remodelación y reparación de las escuelas verificadas, gracias al apoyo de la Fundación Nissan y Rancagua Colima, el personal docente, administrativo y estudiantado ven mejorados los espacios para realizar sus actividades culturales, deportivas, recreativas y sociales.

El director de Automotriz Rancagua, Manuel Gómez Espinoza, señaló que en el estado de Colima se fomenta mucho la educación y la superación de la sociedad, es por eso que se ha hecho sinergia con la administración estatal para la construcción de este tipo de escuelas, indicando que en el país hay nueve de ellas operando y siete están en la entidad.

Anabel Ramírez Bravo, gerente de la Fundación Distribuidora Nissan, expresó que es un gusto trabajar con el gobierno de Indira Vizcaíno, que tiene personas tan comprometidas con la educación, visión que comparte con su empresa. Además, invitó a las y los estudiantes a cuidar sus instalaciones.

La alumna Karla Isabela, a nombre de sus compañeros, agradeció al Gobierno del Estado de Colima y a Nissan por hacer posible esta remodelación, que para ellas y ellos es increíble y que los hace asistir a la escuela con más ganas que antes; "sentimos que nos cuidan y que se preocupan por nuestro futuro", dijo.

Arranca Rosi Bayardo entrega de UniBeca: 9 mil pesos anuales para estudiantes de universidad pública


Esta mañana, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, dio inicio a la entrega oficial de tarjetas del programa UniBeca, que otorga 9 mil pesos anuales a más de 2,600 estudiantes de licenciatura, ingeniería y posgrado de universidades públicas de Manzanillo, y a quienes son de Manzanillo pero cursan sus estudios en una institución pública de otro municipio del estado de Colima.

El evento de arranque se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM), donde Rosi Bayardo subrayó que este apoyo económico representa un alivio al gasto familiar, ayudando a cubrir lo indispensable para las y los universitarios: transporte, renta, despensa, pago del semestre o materiales escolares.

Señaló que gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno de México, es posible sumar esfuerzos para destinar los recursos en el futuro de las y los jóvenes.

“El presupuesto municipal prácticamente es el mismo, la diferencia es que ahora se administra con honestidad, se cuida cada peso, hay coordinación y se valora verdaderamente la educación”, afirmó Rosi Bayardo.

Destacó que UniBeca también apuesta por la juventud, reconociendo su talento, esfuerzo y capacidad para construir un mejor Manzanillo. “Estudiantes: este apoyo no es un favor, es una obligación para nosotras como gobierno y un derecho de ustedes”, recalcó la presidenta municipal.

Por su parte, el rector de la UTeM, Guillermo Torres López, expresó su orgullo de que esa casa de estudios fuera la primera en recibir el programa.

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado y representante de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, reconoció el trabajo realizado por la alcaldesa en tan solo 8 meses de administración.

jueves, 19 de junio de 2025

Rosi Bayardo anuncia creación del Centro de Bienestar Animal, mejora de ciclovía y obras prioritarias para este año

Este miércoles, la presidenta Rosi Bayardo encabezó la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Manzanillo donde fue aprobado el Programa Operativo Anual (POA) 2025.

Rosi Bayardo destacó que este plan de trabajo representa un paso firme hacia un municipio más ordenado, conectado y digno, con calles y caminos en buen estado, espacios deportivos, adecuaciones en la movilidad urbana y obras pensadas para mejorar el día a día de la población.

Entre las acciones del POA 2025 se encuentran la primera etapa del Centro de Bienestar Animal, la adecuación de la ciclovía, la rehabilitación de la Unidad Deportiva Jaime “Tubo” Gómez, entre otras.

“Todas estas obras y acciones surgieron de las necesidades que la misma gente nos compartió en territorio. Y cada peso lo vamos a invertir para transformar colonias, barrios y comunidades, porque así es como debe regresar el dinero al pueblo”, subrayó la presidenta Rosi Bayardo.

Huracán ‘Erick’ podría generar lluvias fuertes hoy en Colima; UEPC pide extremar precauciones

El fenómeno alcanzó categoría 4 durante la madrugada, pero bajó a categoría 3 al tocar tierra en Oaxaca

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima se mantiene alerta y continúa un monitoreo puntual sobre el huracán ‘Érick’ en el Pacífico mexicano, pues durante la madrugada de este miércoles se intensificó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson; sin embargo bajó a categoría 3 al impactar tierra sobre la costa oeste de Oaxaca, esta mañana.

El reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que #Érick tocó tierra como huracán categoría 3 en Santiago Pinotepa Nacional y se prevé que se debilite gradualmente en el transcurso de este día mientras se desplaza en tierra, sobre el estado de Guerrero.

De acuerdo al SMN, la nubosidad e ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán lluvias fuertes con puntuales intensos de 75 a 150 milímetros en el estado de Colima, por lo que la UEPC exhorta a la población en general a seguir las medidas preventivas, si las lluvias se tornan intensas lo mejor es resguardarse en casa o en algún lugar seguro, de registrarse tormentas eléctricas es fundamental suspender toda actividad al aire libre o en vía pública.

Además es importante extremar precauciones en los traslados por carreteras, no transitar por calles inundadas, conducir con precaución, respetar límites de velocidad y tener preparada la mochila de emergencia y definido el Plan Familiar de Protección Civil, pues es importante saber qué medidas tomar ante una situación de emergencia.  

La UEPC invita a la población a consultar fuentes oficiales y no difundir información falsa, puede suscribirse de forma gratuita al canal de difusión ‘Balto UEPC Colima’ en WhatsApp a través de https://whatsapp.com/channel/0029VafzepNGZNCr9Yl4Ut2F activando las notificaciones para recibir información en tiempo real; recuerde que #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos

Luis Mario Pérez sigue liderando el golf en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en Colima

Juan Andrés Peña Beltrán está en cuarto lugar con ocho sobre par 148 golpes

- _Isabella Liñán se ubica en la 15ª posición de categoría 15 y menores_

El colimense Luis Mario Pérez Fuentes mantuvo el liderato en la categoría 18 años y menores varonil, tras disputarse la segunda ronda del golf en la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se desarrolla en el estado de Colima.

Este miércoles, con algunos retrasos por la lluvia que provoca el #HuracánErick, se disputó una interesante segunda ronda, donde Luis Mario aguantó la presión final de sus rivales y firmó una ronda de 74 golpes (+4 sobre par), que le permitió en el acumulado obtener 142 golpes, dos sobre par para el torneo y seguir al frente de las posiciones.

En el segundo lugar de su categoría se ubica el jalisciense Juan Pablo Duarte con cuatro sobre par y un acumulado de 144 golpes; en tercero está el yucateco Luis Gerardo Eboli que tiene 145 para acumular cinco sobre par de campo en el torneo. Este jueves se juega la ronda decisiva.

En la categoría 15 años y menores varonil, el colimense Juan Andrés Peña Beltrán se encuentra en el cuarto lugar con ocho sobre par 148 golpes, este miércoles tuvo ronda de 74 (+4 sobre par de campo), lo que permitió situarse en la antesala del pódium, mismos golpes que Alberto Rodríguez de Coahuila que también es cuarto sitio.

Hay tres golfistas empatados en el liderato con 146 golpes seis sobre par: Jaime Obregón de Querétaro, Miguel González de Aguascalientes y Víctor Aceves de Yucatán; este jueves se decidirá a los tres primeros lugares del pódium, y de tener un buen desempeño, el colimense podría acercase a conquistar una presea, teniendo en mente el oro.

*GOLF DE DAMAS*

En la rama femenil, la ronda se retrasó por la lluvia que se presentó la tarde de este miércoles, hasta el momento la colimense Isabella Liñán se ubica en la decimoquinta posición de su categoría, con 24 sobre par para el torneo. #DeColimaConOrgullo

miércoles, 18 de junio de 2025

Indira Vizcaíno entrega ampliación del Centro de Justicia para Mujeres en Colima; invierten más de 8.3 mdp


La tarde de este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, entregó una más de las #ObrasQueTransforman, correspondiente a la ampliación y fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres de Colima, ubicado en la colonia San José Norte de la capital del estado, con una inversión de 8 millones 392 mil pesos.

Ahí se construyeron 344.29 metros cuadrados en la planta alta de este inmueble, además se remodelaron los sanitarios y se colocó pintura en la planta baja. También se colocó la instalación eléctrica a base de 96 paneles solares y quince aires acondicionados.

Esta obra se realizó a través del subsidio para la construcción, el equipamiento y la operación de los Centros de Justicia para las Mujeres en el ejercicio fiscal 2024, con el que potencialmente se podrán beneficiar más de 379 mil mujeres en nuestra entidad.