Carrusel Img

AGENTES TIC PROMO

lunes, 24 de julio de 2017

Una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano, entre los premios a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo. Convocatoria #UdeC








*Los ganadores serán acreedores a un premio económico de 50 mil pesos y una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano.

Redacción
Desde este fin de semana y hasta el próximo lunes 21 de agosto estará abierta la recepción de trabajos para el Premio Nacional de Periodismo 2016 a través del sitio www.periodismo.org.mx o en la sede del Consejo Ciudadano en la Ciudad de México.
Pueden concursar comunicadores y periodistas que colaboren en cualquier medio mexicano. Los trabajos pueden ser postulados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general.
Este reconocimiento que hace el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo AC, del cual forma parte la Universidad de Colima, “se otorga a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública”, según su portal web.
El reconocimiento se otorga bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.
La presidencia del Consejo Ciudadano, encabezada por Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara –representado en esta ocasión por Everardo Partida Granados, Coordinador General de Comunicación Social de esa Casa de Estudio–, dio a conocer a quienes integrarán el jurado, que será encabezado por Elvira Hernández Carballido, elegida en reunión de trabajo por los propios integrantes.
El Jurado está conformado por comunicadores, periodistas y académicos de once entidades de la República Mexicana y el extranjero, y fueron avalados por la Asamblea General del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.
Por la Universidad de Colima participará, como jurado, Aideé Arellano Ceballos, Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Letras y Comunicación de esta casa de estudios y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Los demás jurados son: Alex Ricardo Caldera, Arturo González González, Daniel Adame Osorio, Élmer Mendoza Valenzuela, Elvira Hernández Carballido, Federico Mastrogiovanni, Fernando Esquivel Lozano, Filiberto Juárez Córdoba, José Luis Cerdán Díaz, Manuel Falcón Morales, Manuel Vázquez Alfaro, Rosario Avilés Sánchez, Sergio Rodríguez Blanco, Tulio Moreno Alvarado y Vicente Castellanos Cerda.
Los resultados de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2016 se darán a conocer el viernes 24 de noviembre y la ceremonia de Premiación se realizará el 8 de diciembre en Guadalajara, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara. 
Los ganadores serán acreedores a un premio económico de 50 mil pesos y una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano.
Para más información pueden escribir a los correos info@pnp.org.mx, aguilar@pnp.org.mx y gil@pnp.org.mx. Atención telefónica en los números (55) 52764480 y 52764427. También en las redes sociales Facebook: @PremioNacionaldePeriodismoMéxico Twitter: @CCPNPMex