*“Hemos formado un buen equipo de trabajo entre Gobierno, Turismo, COPOMA, ASIPONA y la Universidad de Colima”: Raúl Sandoval.
Hace un par de días, la Rondalla de la Universidad de Colima, bajo la dirección del
maestro Héctor Zamudio, ofreció un concierto especial y romántico en La Escollera de Las
Brisas, en Manzanillo.
La agrupación interpretó un repertorio con baladas sobre el amor, desamor y orgullo
a través de sus voces y guitarras, que se entretejieron con el sonido de las olas creando una
atmósfera mágica. El público fue cautivado con obras como “Amnesia”, “Fruto Robado”,
“Gema”, “Volver, volver” y “Mundo raro”, entre otras.
A lo largo de su presentación, el auditorio coreó todas estas canciones. Tras el grito
de “otra, otra”, interpretaron tres temas que dejaron a las y los asistentes con ganas de
seguir escuchando a la Rondalla.
Este concierto, celebrado al atardecer frente a un mar abierto, contó con la presencia
de Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad de Colima en Manzanillo; del
contralmirante Marciano Valdez Martínez, capitán regional de puerto en Manzanillo; de
Raúl Sandoval López, secretario general de la Comunidad Portuaria y Héctor Venancio
Pimentel, director de la COPOMA.
También estuvieron Jorge Padilla, subsecretario de Turismo del Estado de Colima;
de Rocío Beltrán, delegada regional de Programas de Bienestar, así como de Sofía
Hernández, directora de la Facultad de Contabilidad y Administración y Ángela Rivera,
directora del Bachillerato 27 de la máxima casa de estudios colimense.
Al dirigir unas palabras, Ana María Gallardo comentó que la Rondalla es un grupo
representativo de la UdeC, “con mucha trayectoria, por lo que es importante extender esta
invitación para que más personas asistan a este tipo de eventos y disfruten de estas noches
de amor, desamor y reconciliación”.
Raúl Sandoval, secretario general de la Comunidad Portuaria, dijo que uno de los
objetivos del grupo a su cargo “no sólo es el puerto y su operación, sino promover
actividades culturales como este concierto, para lograr la cercanía con la ciudad”. Citó las
palabras del almirante Salvador Gómez Mellón: “quien suma, no se equivoca”.
Por último, dijo que “hemos formado un buen equipo de trabajo entre Gobierno,
Turismo, Copoma, ASIPONA y la Universidad de Colima”.
La Comunidad Portuaria le entregó un reconocimiento a la Universidad de Colima
por la participación de la Rondalla de la Universidad de Colima y le pidieron a la delegada,
hacerle llegar un cálido agradecimiento al rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño por
todo el apoyo.
Esta presentación fue posible gracias a los esfuerzos de la Universidad a través de la
Dirección General de Difusión Cultural y la Delegación Manzanillo, junto con Gobierno
del Estado, la Subsecretaría de Turismo del Estado, la Administración del Sistema
Portuario Nacional y la Comunidad Portuaria de Manzanillo, A.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario