*“La construcción de nuevos públicos aficionados a la
música y al jazz es una labor que abona en la construcción de paz en nuestra
sociedad”: Christian Torres Ortiz
Con la presencia del rector de la
Universidad de Colima, Christian Jorge Torre Ortiz Zermeño y la presentación
del ensamble de estudiantes de Jazz de la Escuela Superior de Música del
IUBA, se realizó este martes en la Pinacoteca Universitaria la inauguración
de la octava edición del Festival Internacional Colima Jazz 2023 “Mujeres en el
Jazz”, el cual ofrecerá hasta el próximo 2 de septiembre conciertos, ciclo de
cine, conversatorios, masterclass y talleres, entre otras actividades.
Para dar por inauguradas las
actividades del festival, el rector felicitó a quienes participan en su
organización, porque gracias a esta coordinación de esfuerzos, dijo, se
concreta el arranque de esta octava edición; “me mantuve muy cerca en todo
momento, dando seguimiento a los preparativos para este evento y quiero
decirles que han hecho un extraordinario trabajo”.
Comentó que, si bien la
Universidad de Colima se caracteriza por su quehacer educativo y de
investigación, también es fundamental apoyar las diversas manifestaciones
artísticas y culturales del estado; “gran parte de la actividad artística de la
entidad surge de nuestra casa de estudios, y dos grandes ejemplos son la actual
gira artística del Ballet Folklórico de la institución por Italia y, desde luego,
la realización de este Festival Colima Jazz 2023”.
Destacó la asistencia de los
alumnos del Colegio Gandhi a los conciertos del festival “como parte de esta
encomienda de generar alternativas y propuestas diferentes para los niños,
jóvenes y adultos de nuestro estado. La construcción de nuevos públicos
aficionados a la música y al jazz es una labor que abona en la construcción de
paz en nuestra sociedad. Desde todos los espacios e instituciones debemos
trabajar en el tema de construcción de paz y reconstrucción del tejido social”.
Por su parte, la directora de la
estación Universo 94.9 y también directora del festival, Marina Vázquez Guerrero
señaló que en el marco de esta jornada se ofrecerán actividades para todas las
edades con la intención muy clara de promover el Jazz en la sociedad colimense,
un género, enfatizó, “que a lo largo de los años crece, evoluciona, se
diversifica y a su vez es muy disfrutable. Los invitamos a que asistan a las
actividades del festival porque es un programa hecho con mucho corazón, talento
y la generosidad de los y las artistas invitadas”.
En el evento estuvieron también
la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca Liliana Díaz
Vázquez; el coordinador general de Comunicación Social, Jorge Martínez Durán;
el coordinador general de Extensión Universitaria, Carlos Ramírez Vuelvas; la
coordinadora general Administrativa y Financiera, Erika Ulibarri Ireta y el
coordinador general de Tecnologías de Información, Juan José Contreras
También acudieron a la cita la
directora general de Difusión Cultural, Gilda Callejas; la directora del IUBA,
Mayra Patiño; el delegado del campus Colima, Juan Diego Gaytán; la directora general
de Servicios Universitarios, Ana Lilia Moreno, y la directora artística del
Festival, Diana Peña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario