Carrusel Img

AGENTES TIC PROMO

jueves, 5 de diciembre de 2024

Entrega CDHEC el “Premio en Derechos Humanos 2024” a la activista María de Jesús Elisa Chávez Martínez y al colectivo Proyecto Alessandra

 Para conmemorar los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,  la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), hizo entrega del  “Premio Estatal en Derechos Humanos 2024 Eleanor Roosevelt”, a la activista María de Jesús Elisa Chávez Martínez y al colectivo Proyecto Alessandra.  

Durante la ceremonia, el presidente de la CDHEC, Licenciado José Manuel Vega  Zúñiga, celebró las distinciones otorgadas en la edición de 2024 y afirmó que el  trabajo de las asociaciones civiles, colectivos y activistas es fundamental para que la  Comisión de Derechos Humanos logre las condiciones de igualdad que la ciudadanía  merece.  

El ombudsperson, resaltó la importancia de impulsar un diagnóstico participativo con las asociaciones de la sociedad civil que fortalezca de manera conjunta la defensa y  protección de los derechos humanos, así como con un trabajo estrecho con las  víctimas para poder lograr la restitución inmediata de sus derechos.  

Por su parte, la galardonada María de Jesús Elisa Chávez Martínez, sostuvo que  recibir el premio no es una celebración personal, sino un grito de lucha por aquellos  a quienes se les negó la oportunidad de hacer valer sus derechos, que estos no son  negociables y que el futuro soñado de las personas con autismo no llegará, si se sigue  permitiendo que el miedo, la ignorancia y la apatía gobierne a la ciudadanía.  

En su momento, el representante de Proyecto Alessandra, Jhony Eleazar Sánchez  Alonso, destacó que la condecoración recibida no solo reconoce el trabajo del  colectivo, sino que valida la lucha de cada víctima, de cada familia y de cada persona  que ha confiado en el proyecto porque han encontrado, justicia, dignidad y esperanza.  

Al hacer uso de la voz la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del  Gobierno del Estado Colima, Licenciada Viridiana Valencia Vargas, reconoció el  trabajo de las y los galardonados, pues dicha distinción es muestra clara de su labor en la promoción efectiva y la construcción de una cultura de respeto, protección y  defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Colima. 

Durante el evento, se otorgó mención honorífica por su activismo a Leah Antonella  López Sánchez y a Roberto Lepe Ramírez y se entregó reconocimientos a quienes  integraron el Comité Técnico Seleccionador.  

Cabe destacar que el presídium estuvo integrado por la Secretaría de Bienestar,  Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado Colima, el Presidente del Supremo  Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Juan Carlos Montes y Montes, el Secretario  de Seguridad Pública, Capitán Héctor Alfredo Castillo Báez y el Secretario General  de la Universidad de Colima, Joel Nino.  

Es momento de hacer un trabajo importante de sensibilización, concientización y  creación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, que incluyan  perspectiva de género, igualdad y no discriminación, con la participación ciudadana y  de las organizaciones de la sociedad civil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario