Carrusel Img

AGENTES TIC PROMO

jueves, 19 de diciembre de 2024

Lleva CDHEC posada navideña a mujeres privadas de la libertad

 El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC),  Licenciado Manuel Vega Zúñiga, compartió momentos de alegría con mujeres  privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social (CERESO) Femenil de  Colima, al ser partícipe de la tradicional posada navideña que realizan autoridades  del Centro Penitenciario. 

Durante la celebración, el titular el Organismo Defensor resaltó la importancia de fomentar la reinserción social efectiva, así como la implementación de actividades  culturales y artísticas que generen una sana convivencia entre las mujeres que se  encuentran en el Centro, expresó también la importancia de que las mujeres privadas  de su libertad puedan gozar de un momento ameno en estas fechas decembrinas que  son significativas para toda la sociedad en general, pero que por circunstancias  particulares no pueden disfrutar en este momento con sus familias.  

El ombudsperson, sostuvo en un breve mensaje que quienes se encuentran en el  CERESO Femenil contarán con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del  Estado de Colima para trabajar en su reinserción. 

En la celebración navideña las mujeres internas presentaron una pastorela así como  un número de danza, se rompieron varias piñatas y se degustó una rica comida  acompañada de una rebanada de pastel como postre. 

El titular de la Comisión repartió el tradicional bolo navideño acompañado de un  ejemplar literario con el objetivo de fomentar la lectura de cuentos latinoamericanos y  poesía entre las mujeres internas.  

Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes la directora del Centro  Penitenciario, Alma Socorro Pedraza Silva y el subdirector general técnico del  Sistema Estatal Penitenciario, Ramiro Misael Cisneros Olivera, quienes manifestaron  su total disposición y apertura para continuar realizando acciones conjuntas con la  CDHEC para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su  libertad y redoblar esfuerzos para que la reinserción social sea una realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario