+El ciclo de teatro en el Foro Ayuntamiento cerrará con la función de
Pulcinea presentada por la compañía de Títeres de la Media Luna hoy a las 6:30 de la tarde.
Títeres de la Media Luna será la compañía encargada de cerrar la serie
de espectáculos teatrales a las 18:30 horas con la presentación de Pulcinea;
una obra de Teatro Popular de Títeres, la compañía cuenta con más de 18 años de
actividad en el Estado de Colima, México. Llevó en sus inicios el nombre de los
“Títeres de Cachiporra” y “Los Fantoches de Comala”. Su director, Toño Velasco,
ve en el teatro guiñol un poderoso estilo de vida que permite la expresión
auténtica: a través de sus “inofensivos” personajes es capaz de criticar, hacer
reír y hacer pensar. Pretende formar públicos que aprecien lo universal y
creativo que es el mágico arte de los títeres.
Cinco espectáculos de teatro se han presentado en el Festival
Internacional del Volcán; inspirados en géneros, conceptos y temáticas
diferentes que prometen informar, sensibilizar o hacer reír a los asistentes.
Compañías como Teatro Rodante, Luna Morena, Caracol, Bravísimo, El Tlakuache
han ofrecido estas sesiones.
El 29 de abril se inició con la propuesta de Teatro Rodante (Colima),
creado en 1999; es una compañía que ha presentado en festivales de Argentina,
Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Cuba y México; ha montado los
espectáculos A Todos nos Toca, Con-Cierto Ritmo, Entre Paréntesis, Performance
“El Hueco Acristalado”, Biopsia de un Actor, Animalías FECA 2002, CeroAguaCero
y Una Historia Transparente; se autodefine como un grupo autogestionario y
libre que opta por un teatro con identidad que reconoce en el oficio el
encuentro con el hombre y su cultura.
1 de mayo participó Luna Morena con “Cuentos para no dormir”; esta
compañía nació en 2001 con el objetivo de crear, difundir y promover teatro de
títeres en el que hallan un medio de comunicación integral que apela a la
razón, la emotividad y la sensibilidad humana. Entre su repertorio destaca
“Canek, leyenda de un héroe maya”, que ha representado a México en los dos
festivales más relevantes a nivel internacional.
El 4 de mayo la compañía infantil Teatro Caracol presentó “Pasos y
entremeses”; la compañía, dirigida por Karelia Amezcua, se fundó en 2007. Ha
puesto en escena obras como: La peor señora del mundo (basada en el libro
homónimo de Francisco Hinojosa), Pasos y entremeses; y Los sueños de Paco, que
ofreció 100 representaciones en la Temporada de Teatro Escolar.
El 5 de mayo fue el turno del Teatro Bravísimo, Grupo de Teatro Clown,
de la ciudad de Jalisco que se distinguió por una mezcla de teatro y circo-; la
compañía se caracteriza por presentar obras que encantan a todos los
espectadores, en especial a los niños. Presentó “Bravísimo-Olé”, una hazaña que
tiene que ver con el mundo taurino.
6 de mayo se presentó El Tlakuache con la obra “Los horribles talentos”;
un teatro de títeres de origen tapatío, fundado en el año 2000, con puestas en
escena profesionales para chicos y grandes. Ha ofrecido temporadas de teatro
escolar; el contenido de sus obras transmite mensajes que favorecen la libertad
de pensamiento…tan necesario de promover en los tiempos actuales.
Colima.
Col., 7 de Mayo de 2017