Carrusel Img

GOB

lunes, 24 de julio de 2017

Ca. 1910. Colima, Col. Rivera. Primero Calle de la Teja (siglo XIX), después Calzada Porfirio Díaz (principios del siglo XX). ACTUALMENTE: AV. PINO SUÁREZ Colorización por Colima Antiguo La mayor parte de las casas que formaban las esquinas de la ciudad tuvieron nombres no pocos de verdadero fondo romántico, pues basta recordar aquellos inolvidables "El Paseo de los Amantes", "La Barca de Oro", "El Pensamiento", entre otros. Viven también en la memoria de muchas personas aquellos viejos tiempos en que la numeración de las casas era con guarismos pintados de color negro en la parte superior de las puertas, en tamaño poco más o menos de 40 centímetros, así como que cada cuadra de las diversas calles llevaban nombres especiales que las autoridades mandaban fijar con pinceles en los muros de las esquinas. LA VIOLETA que fue propiedad de Severo Ahumada; estuvo en la esquina oriente formada por el cruzamiento de las Calles del Puente Zaragoza (o Puente "Quebrado") con la de la Teja (o Av. Porfirio Díaz) -Hoy 5 de Mayo y Av. Pino Suárez respectivamente- Profr. Francisco Hernández Espinosa. July 24, 2017 at 07:16PM


Colima Antiguo http://ift.tt/2uROu1a Ca. 1910. Colima, Col. Rivera. Primero Calle de la Teja (siglo XIX), después Calzada Porfirio Díaz (principios del siglo XX). ACTUALMENTE: AV. PINO SUÁREZ Colorización por Colima Antiguo La mayor parte de las casas que formaban las esquinas de la ciudad tuvieron nombres no pocos de verdadero fondo romántico, pues basta recordar aquellos inolvidables "El Paseo de los Amantes", "La Barca de Oro", "El Pensamiento", entre otros. Viven también en la memoria de muchas personas aquellos viejos tiempos en que la numeración de las casas era con guarismos pintados de color negro en la parte superior de las puertas, en tamaño poco más o menos de 40 centímetros, así como que cada cuadra de las diversas calles llevaban nombres especiales que las autoridades mandaban fijar con pinceles en los muros de las esquinas. LA VIOLETA que fue propiedad de Severo Ahumada; estuvo en la esquina oriente formada por el cruzamiento de las Calles del Puente Zaragoza (o Puente "Quebrado") con la de la Teja (o Av. Porfirio Díaz) -Hoy 5 de Mayo y Av. Pino Suárez respectivamente- Profr. Francisco Hernández Espinosa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario