Carrusel Img

GOB

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Recuperación de vehículos y detenciones por robo, posesión de armas y distribución de droga: resultados de la semana de Seguridad Pública en Manzanillo


 

La Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo informa que, durante patrullajes permanentes realizados en el municipio, se logró la recuperación de cuatro vehículos con reporte de robo.

 

Asimismo, fueron detenidas once personas por posesión de sustancias ilícitas, una por presunta distribución de drogas y una más por posesión de armas con cartuchos útiles.

 

Durante esta semana también se llevaron a cabo operativos especiales de seguridad y vigilancia con motivo del Día de Muertos, en coordinación con Protección Civil y autoridades de seguridad estatales y federales.

 

Como parte de las acciones preventivas, se implementaron programas informativos en preescolares, primarias y secundarias, orientados a atender de fondo las causas que generan violencia.

 

La Dirección de Seguridad Pública reafirma su compromiso firme con la prevención del delito y la construcción de la paz en Manzanillo. Invitan a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o de riesgo a los números de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.




Rosi Bayardo inaugura calle de concreto hidráulico en Santiago

*Más de 40 años tenían las familias de Santiago sin calles dignas y duraderas

 


Este martes, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, inauguró una nueva calle con concreto hidráulico: la calle Reforma en la delegación de Santiago. Esta #ObraParaElBienestar responde a una petición de las familias que durante décadas transitaron por esta vialidad en malas condiciones.

 

Rosi Bayardo destacó que, después de más de cuarenta años, Santiago contará con calles duraderas, seguras y dignas.

 

Esta obra, iniciada en agosto del presente año, tuvo una inversión de 3.8 millones de pesos. Además del concreto hidráulico, se renovó la red sanitaria, la red de agua potable y las tomas domiciliarias; se construyeron nuevas banquetas, rampas de movilidad universal y vehiculares, así como nuevas luminarias.

 

La presidenta informó que, tan solo este año, el Gobierno de Manzanillo está invirtiendo más de 200 millones de pesos en obras públicas en beneficio de las y los manzanillenses.

 

“Cuando se cuidan los recursos públicos del pueblo y se trabaja con honestidad y sensibilidad, sí alcanza para invertir donde más se necesita: en calles, espacios públicos, servicios públicos y programas sociales”, señaló

Presentan ‘Manzanillo a las Brasas’, evento que reunirá 30 chefs en el Centro Histórico del Puerto


* En el marco del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva, los mejores chefs de Colima deleitarán de manera gratuita el paladar del público



El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, junto con el Ayuntamiento de Manzanillo que preside la alcaldesa Rosa María Bayardo Cabrera, representantes del sector turístico y organismos del ámbito gastronómico y pesquero, presentaron en conferencia de prensa el evento ‘Manzanillo a las Brasas’, que se efectuará el viernes 28 de noviembre en el centro histórico del puerto.


La presentación fue realizada en el Bar Social -referente del patrimonio social del puerto- y estuvo presidida por Jorge Padilla Castillo, titular de la Subsecretaría de Turismo (Subsectur) en la entidad; Mayreni Ortega Monroy, directora municipal de Turismo; Carolina Anaya Rojas, representante de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM); Nico Mejía, coordinador de chefs participantes; Kenji Fernando Adachi García, presidente del Club de Pesca Manzanillo; y Christian Fernando Caro de la Rosa, presidente de Canirac Manzanillo.


Se destacó que esta actividad se integrará a la programación del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva Manzanillo, que se realizará del 28 al 30 de noviembre en el centro histórico y contará con actividades turísticas complementarias, como música en vivo y venta de productos locales. 


Durante el evento, se informó que ‘Manzanillo a las Brasas’ reunirá a 30 chefs colimotes, quienes ofrecerán más de 2 mil degustaciones gratuitas a residentes y visitantes, con preparaciones de productos del mar en barra fría a partir de las 14:00 horas y luego, desde las 17:00 horas, recetas elaboradas al carbón con las presas que se vayan recibiendo del primer día de competencia.


‘Manzanillo a las Brasas’ es posible gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Manzanillo, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Turismo, la Universidad Tecnológica de Manzanillo, Colima Sabe, el Club de Pesca Manzanillo y Canirac Manzanillo.


Las instituciones organizadoras reiteraron la invitación a disfrutar ‘Manzanillo a las Brasas’, a acompañar al torneo y a vivir un fin de semana en el centro histórico del puerto, fomentando su actividad económica y su identidad vinculada a la actividad #DelMarALaMontaña.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Gobierno del Estado presenta el Plan Operativo para la Feria de Colima 2025


* Garantizar traslados seguros y ordenados, con rutas especiales de transporte público, tarifas reguladas y carriles preferenciales durante el evento, es el objetivo de la administración de Indira Vizcaíno






El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov), informa la implementación del Plan Operativo ‘Feria de Todos los Santos 2025’, que tiene como objetivo garantizar traslados seguros, eficientes y ordenados del 31 de octubre al 17 de noviembre que dura el máximo festejo anual, mediante la coordinación de rutas de transporte público, zonas de ascenso y descenso, y carriles preferenciales para el transporte autorizado.


Como parte de este plan, el transporte público colectivo contará con cuatro rutas que cubrirán la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, además de una ruta con unidades de baja capacidad que atenderá las colonias Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio, en la ciudad capital.


El horario de servicio para las rutas colectivas será de martes a jueves de 18:00 a 00:00 horas, y los fines de semana y días festivos de 18:00 a 02:00 horas. En el caso de la ruta que atiende Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio, el horario será de viernes a lunes, de 21:00 a 01:00 horas. 


La tarifa general será de doce pesos, mientras que la tarifa preferencial para personas con discapacidad y personas adultas mayores se mantendrá en seis pesos hasta las 22:00 horas.


Las rutas habilitadas son las siguientes: Ruta 21, Ruta 22, Ruta 13-A extendida, Ruta especial La Comarca, y una ruta de baja capacidad para las colonias Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio.


SERVICIO DE TAXIS


En cuanto al transporte público individual (taxis), el punto de origen será la zona de la Feria, con tarifas reguladas: el banderazo será de cuarenta pesos y la tarifa máxima para el punto más lejano será de cien pesos. Además, las personas usuarias podrán consultar desde su celular el costo estimado del viaje desde la Feria hasta su destino en el enlace https://consultas-subsemov.col.gob.mx/TarifasZona/.


Con el fin de fortalecer la seguridad de las y los usuarios del transporte, la Subsecretaría de Movilidad, en coordinación con las dependencias de seguridad del estado, habilitará una cámara de vigilancia en la zona de transporte público para registrar los viajes y garantizar que las personas usuarias puedan identificar con certeza el vehículo que abordan.

Asimismo, los días 14 y 15 de noviembre, personal de la Subsemov estará presente en las instalaciones de la Feria de Colima para brindar atención directa a la ciudadanía y facilitar la renovación de licencias de conducir, acercando este trámite a quienes deseen realizarlo durante su visita al recinto ferial.


DISPOSITIVOS ESPECIALES


Para garantizar la seguridad y el flujo ordenado de los traslados, se dispondrán carriles confinados de uso exclusivo para transporte público y vehículos de emergencia, con personal operativo que supervisará la correcta delimitación de las áreas, la instalación de mamparas informativas y la gestión de las zonas de ascenso y descenso. En estas labores participarán siete oficiales supervisores y trece auxiliares, distribuidos en los distintos puntos de control.


Implementarán dispositivos especiales de tránsito: el transporte público colectivo circulará por el carril izquierdo preferencial desde el entronque de avenida República con avenida Niños Héroes en la zona sur, mientras que el transporte a través de plataformas contará con un carril propio en la zona norte. El servicio de taxis dispondrá también de carril preferencial en la zona sur para facilitar el acceso y la salida de las unidades.


Con este plan integral, la Subsecretaría de Movilidad refuerza su compromiso con la seguridad vial, la eficiencia del transporte público y la organización del flujo vehicular durante uno de los eventos más importantes del estado, garantizando una movilidad ordenada, segura y accesible para todas las personas asistentes a la Feria de Todos los Santos Colima 2025.

Indira Vizcaíno entregó 2,349 ColiBecas Computadoras a estudiantes de secundaria y nivel profesional en Tecomán

* Gobernadora de Colima también entregó mobiliario y proyectores a docentes del municipio tecomense



La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó 2 mil 349 ColiBecas Computadoras a estudiantes de secundaria y nivel profesional de Tecomán, en eventos realizados este martes en el Parque Metropolitano; la mandataria dijo que su gobierno ha buscado invertir muchísimo en la educación de las juventudes por dos razones: porque quiere que alcancen sus sueños y para demostrar con hechos que el Gobierno del Estado de Colima tiene una visión distinta a las administraciones del pasado, donde no existían programas de apoyo a las y los estudiantes. 

"Como mamás entendemos, que no hay nada que nos preocupe más que pensar que nuestros hijos no van a alcanzar sus sueños, que tengan las herramientas para poderse formar y ser personas de bien y en ese camino nosotros queremos decirles que en Colima no están solas ni solos, por eso hemos creado todos estos apoyos para que nuestros jóvenes tengan todo lo que necesitan para estudiar. Pero también es una manera de decirles a las y los jóvenes (...) como hay formas de pensar que son diferentes a los políticos de antes, a los políticos tradicionales", expresó Indira Vizcaíno. 

La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, recordó que ahora viven tiempos distintos en el modelo educativo, en la forma de hacer política y de gobernar, recordando que el claro ejemplo de ello es que Colima es el único estado que tiene un programa como el de #ColiBecas, que se complementa con los programas federales que apoyan a la educación como las becas Benito Juárez y Rita Cetina; "de aquí para adelante no hay pretextos porque tienen el apoyo de mamá y papá, tiene el apoyo del gobierno estatal y federal, y con eso garantizamos que sea más fácil su preparación académica", mencionó. 

Samantha Galilea Bueno Negrete habló a nombre de los beneficiarios y señaló que además de ser una herramienta que le ayudará a su formación, estas computadoras gratuitas también abren las puertas al conocimiento y les permitirán realizar con mayor facilidad sus trabajos escolares 

ENTREGA DE MOBILIARIO A DOCENTES

En acto por separado, al continuar su gira por Tecomán, la titular del Poder Ejecutivo estatal entregó mobiliario -escritorios y proyectores- a docentes de la secundaria ‘Gustavo Alberto Vázquez Montes’; ahí Indira Vizcaíno explicó que este año se llegará al 80% de entrega en toda la educación básica.

"El próximo año aspiramos a concluir ya al 100% todas las escuelas, ustedes saben mejor que yo que hacía muchos años, en algunos casos diez, quince, veinte años que no se renovaba el mobiliario que tienen maestras y maestros (...) porque efectivamente una de las áreas en donde hemos centrado las políticas públicas de esta administración ha sido la educación", señaló la gobernadora. 

El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, resaltó la importancia de los apoyos que está recibiendo el magisterio a través de estos mobiliarios, así como con las computadoras que se están otorgando a maestras y maestros de primaria y secundaria; "hacia atrás no hay un solo sexenio en el que se haya contado con este tipo de apoyos. 

A nombre de las y los beneficiarios, el maestro Óscar Modesto Zamora señaló que con estas herramientas que se les entregan hoy se fortalece de manera significativa las condiciones de enseñanza y aprendizaje, además se mejora los espacios en donde las y los docentes construyen su formación académica y personal; "gracias por su cercanía, por escuchar las exigencias de las comunidades y por confiar en que con educación se transforma la vida de las personas".

Rosi Bayardo: Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de tantas mujeres



La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, celebró que más de 2,700 manzanillenses recibieron su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que —afirmó— representa un reconocimiento justo y merecido a toda una vida de esfuerzo, dedicación y trabajo no remunerado de millones de mexicanas.

 

Durante los eventos de entrega realizados la semana pasada y este lunes, Rosi Bayardo destacó que, “con este apoyo de 3 mil pesos bimestrales, la presidenta Claudia Sheinbaum quiere decirles a las mujeres que las valora profundamente y que todo su trabajo hoy es reconocido por el Gobierno de México”.

 

La presidenta subrayó que esta pensión es una muestra más de cómo las mujeres en cargos públicos trabajan pensando en el bienestar de otras mujeres.

 

“Si queremos construir un Manzanillo más justo, es importantísimo atender a los sectores históricamente desprotegidos y discriminados; como lo han sido las mujeres”, enfatizó.

Indira Vizcaíno entregó 1,232 ColiBecas Computadoras a estudiantes del Tec de Colima, UPN, José Martí e Isenco




Este martes, por segundo día consecutivo en el Complejo Administrativo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, entregó #ColiBecas Computadoras a mil 232 estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad José Martí y del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco); la mandataria señaló que se apoya tanto esta generación de jóvenes estudiantes, porque tiene toda la esperanza en que serán personas que hará mucho por esta entidad.


"Pienso que ustedes van a hacer mucho por Colima y por México (…); jóvenes hoy reciben una computadora que se compra con recursos públicos de todas y de todos; valórenla, cuídenla, aprovechen las cosas que ustedes pueden disfrutar hoy y otros no tuvieron esas oportunidades", señaló la titular del Poder Ejecutivo estatal.


Indira Vizcaíno pidió a las juventudes que estudien y se preparen para que cuando sean profesionistas siempre busquen hacer la manera de hacer algo por el bien de sus familias, de su comunidad y de su estado; "eso es lo que mejor les va a hacer sentir y esa va a ser la mejor forma de regresarle al pueblo de Colima un poquito de las oportunidades que hoy ustedes tienen".


La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, mencionó que Colima es la única entidad del país que gracias al programa #ColiBecas entrega computadoras a las y los estudiantes, por lo que les pidió valorar esta herramienta tecnológica que se puede otorgar gracias al manejo honesto de los recursos públicos.


Dulce María Plascencia Rincón, alumna de la UPN, agradeció la entrega de estas laptops gratuitas, pues resaltó la importancia de que para poder cursar una carrera universitaria en la actualidad son necesarias estas herramientas tecnológicas.

SSP Colima detiene a un masculino por delito de abuso sexual



La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima informa que, en atención al Eje 4 de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, referente a la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coadyuvancia con elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales, atendieron un reporte emitido por la central de radio del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e inteligencia del estado (C5i), acudiendo a un domicilio del municipio de Colima, donde lograron la detención de un masculino por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual.

Los elementos procedieron con la inspección y aseguramiento del presunto responsable, quien fue puesto a disposición de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el Centro de Justicia para las Mujeres, para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Colima reitera su compromiso con la protección y seguridad de las familias colimenses, actuando siempre en estricto apego al marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos.

Asimismo, invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las personas o constituya un delito, a través del número de emergencias 911 o mediante la línea de Denuncia Anónima 089.

lunes, 27 de octubre de 2025

Gobierno del Estado de Colima concluye rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Zacualpan



La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima concluyó la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Zacualpan, cuyo último mantenimiento había sido hace dos décadas, representando posibles riesgos sanitarios y focos de infección para la población. 


Los trabajos realizados, destaca la Seidum, incluyeron la construcción de una nueva caseta de cloración y un emisor de descarga, así como la rehabilitación del serpentín de cloración, elementos clave para asegurar la correcta desinfección del agua tratada. 


Además, se llevó a cabo la construcción de un muro perimetral, con el objetivo de reforzar la seguridad y se realizaron labores de limpieza en las estructuras y canales desarenadores, esenciales para el óptimo funcionamiento del sistema.


Estas acciones por parte de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva representan una inversión total de un millón 956 mil pesos, con recursos provenientes del programa Proagua 2025 (50%), el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE 2025, 25%), y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de Comala (Faismun, 25%). 


Con esta obra, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Gobernadora de Colima entregó créditos tasa cero a empresas afectadas por construcción del ‘Arco Norte’

 * Los créditos que hoy se nos entregan de verdad son un apoyo; un estímulo para salir adelante y fortalecer nuestro negocio, expresó Elena González, una de las empresarias beneficiadas





La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó este lunes créditos de tasa cero por cuatro meses de gracia de hasta 200 mil pesos, pensados específicamente para capital de trabajo, a través del Programa Emergente de Recuperación Económica, a empresas que han enfrentado dificultades por las obras de construcción del paso superior vehicular ‘Arco Norte’ en el municipio de Colima; dijo que su gobierno prevé que estos créditos puedan aligerar las dificultades durante estos meses de obra, mantener a su plantilla laboral y prepararse para una etapa posterior en la que puedan crecer su negocio.

"Agradecemos su disposición para dialogar y encontrar soluciones a los retos que enfrentamos. La Cuarta Transformación es usar el dinero del pueblo para atender las necesidades del pueblo y así, hemos dicho que, por el bien de todos, primero los pobres; pero esto no implica que no valoremos la aportación de las y los buenos empresarios (…). Es importante que sigan generando fuentes de trabajo y de prosperidad en nuestra sociedad", expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Indira Vizcaíno agregó que se tiene previsto que la obra del ‘Arco Norte’ tarde menos de lo que en un principio se acordó, indicando que se ha mencionado que pudiera quedar lista en marzo de 2026; "primero nos habían dicho que iba a durar doce meses, luego diez; ahora pudiera durar ocho o nueve meses, pero yo no quisiera echar campanas al vuelo, porque en ese lapso pudieran ocurrir varias cosas".

Francisco Javier Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), explicó que con estos apoyos se busca respaldar a las empresas que se vieron impactadas durante la construcción del paso vehicular ‘Arco Norte’, pero sobre todo asegurar que nuestra entidad avance sin dejar a nadie atrás. 

"Desde el gobierno reconocemos que toda obra pública genera impactos temporales y que en ese sentido algunos comercios se han visto afectados, en sus ventas, sus clientes y su operación cotidiana; ante ello y por instrucción de la gobernadora activamos este Programa Emergente de Recuperación Económica, diseñado para respaldar financieramente a quienes sostienen con mucho esfuerzo día con día sus negocios y los empleos de los colimenses", expresó. 

Elena González González, una de las beneficiarias, agradeció el apoyo que se les brinda a las y los microempresarios que resultan afectados por la construcción del Arco Norte; "al saber de dicha obra nos preocupamos porque si bien es importante y será de utilidad para las y los colimenses, para nosotros era de preocupación para mantener a flote a nuestro negocio (...) por lo que nos dio gusto que llegaran a nuestro negocio, el secretario y su equipo; nos citaron a una reunión y nos explicaron los pormenores del Arco Norte y su interés para apoyarnos. Los créditos a tasa cero que hoy se nos entregan de verdad son un apoyo, y un estímulo para salir adelante y fortalecer nuestro negocio", indicó.

Indira Vizcaíno inicia la entrega formal de ColiBecas Computadoras a estudiantes de universidades públicas



* Más de 2,600 alumnas y alumnos de primer ingreso a distintas carreras de la Universidad de Colima reciben sus laptops gratuitas este lunes


Este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva arrancó la entrega formal de ColiBecas Computadoras a estudiantes de nuevo ingreso a universidades públicas, programa estatal que por tercer año consecutivo llega a ese nivel educativo y que sólo este día reciben 2 mil 644 alumnas y alumnos de las distintas carreras de la Universidad de Colima.

Durante el primero de los eventos programados en el Complejo Administrativo de la capital colimense, la mandataria estatal recordó que esta vertiente de #ColiBecas arrancó en el año 2022, primero con todo el alumnado de secundaria, después con todo el estudiantado de nivel profesional, y luego ya únicamente a los nuevos ingresos, así como a docentes de nivel primaria y secundaria. 

“Me da gusto encontrarme con ustedes, porque justo cuando se amplía este programa a nivel profesional, fue la lógica de que es una etapa en la que indispensable contar con una herramienta; seguramente muchas y muchos de ustedes ya habrán contado con alguna computadora en sus familias (…), pero también seguramente haya muchos otros que no”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

Indira Vizcaíno indicó que los equipos que están recibiendo son de buenas marcas, además de que se buscó que cuenten con todas las características necesarias para ayudarles a salir adelante en la etapa formativa que están viviendo; “y que lo hacemos con toda la convicción de que tenemos mucha fe en ustedes”. 

Viridiana Valencia Vargas, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), dijo a las y los estudiantes reunidos que ahora ellas y ellos están viviendo un momento en el que al gobierno le interesa que las juventudes tengan el acceso y las herramientas para la tecnología y la información y les invitó a usar el equipo que reciben de manera responsable.

La estudiante Kiara Janeth Cruz Baltazar destacó que el propósito claro de ColiBecas Computadoras sea reducir la brecha digital y fortalecer las condiciones de estudio de las y estudiantes; “este apoyo simboliza confianza en la juventud colimense y el compromiso de seguir impulsando la educación como el mejor camino hacia la igualdad y el desarrollo”.

En la entrega también estuvieron, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; la diputada local Martha Farías Ríos y la regidora del Ayuntamiento de Colima, Diana Gabriela Vizcaíno Aguirre.

Manzanillo recibe al crucero Norwegian Encore, en su travesía de costa a costa

 



Este lunes 27 de octubre, el Puerto de Manzanillo recibió al crucero Norwegian Encore, proveniente de Puerto Vallarta, en su ruta “20 Days – One Way from Seattle to Miami”, que recorre destacados destinos turísticos desde la costa oeste de Estados Unidos hasta el Caribe, informa la Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima.


Con más de 3 mil 700 pasajeros y mil 600 tripulantes a bordo, el Norwegian Encore representa uno de los arribos más significativos de la temporada 2025-2026. 


Durante su estancia, la dependencia de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva realiza las labores de recepción y atención a visitantes, promoviendo la hospitalidad colimense y la variada oferta turística que distingue al puerto y a toda nuestra entidad.


Manzanillo funge como el penúltimo puerto mexicano antes de que el crucero continúe su travesía hacia Miami, Florida. Estos arribos internacionales fortalecen la presencia de Colima en las rutas marítimas globales y generan un impacto económico positivo en la región, al dinamizar el comercio local, la gastronomía y los servicios turísticos.


Con cada arribo, Manzanillo reafirma su papel como un destino estratégico del Pacífico mexicano, caracterizado por su calidez, belleza natural y conectividad internacional. #DelMarALaMontaña

Gobierno del Estado de Colima sostiene un acercamiento permanente con las y los productores agropecuarios


* El objetivo es trabajar estrategias conjuntas que fortalezcan al sector en todos los ámbitos




El Gobierno del Estado de Colima, a través de sus diferentes dependencias, mantiene un estrecho acercamiento con las y los productores del sector primario, resaltó el subsecretario de Desarrollo Rural (Subseder), Elías Antonio Lozano Ochoa, al representar a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en el sexto informe de labores de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.


El titular de la Subseder manifestó que en atención a las instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo, el Gobierno del Estado de Colima escucha de frente y con atención las demandas de dicho sector, para diseñar estrategias conjuntas que permitan seguir fortaleciendo el campo colimense.


El presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez, llamó a la unidad de las y los productores, con el fin de hacer frente a los desafíos que deben afrontar para sostener el precio de la caña de azúcar.


Sánchez Chávez dijo que luego de haber sostenido reuniones de trabajo con el Gobierno de México, se espera que a la brevedad se establezca un nuevo arancel a la importación de edulcorantes, lo que mejoraría el precio de la caña de azúcar en la próxima zafra.


Durante la lectura del sexto informe de labores, el presidente estatal de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Francisco Javier Guardado Plascencia, mencionó que a pesar de los problemas de agua que enfrentaron las y los productores cañeros, se logró una cosecha superior a las 106 mil toneladas de azúcar, en la zafra 2024-2025.


En el evento estuvieron la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma Guadalupe Solís Aguirre; el secretario general de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Victor Manuel Aldrete Tejeda; el secretario de Organización,  José Luis Gordillo Fernández; el presidente de la Unión de Productores Unidos por Colima, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, y el superintendente general de Campo del Ingenio de Quesería, Fermín Galicia Hernández.

Rosi Bayardo: coordinación permite que Manzanillo tenga inversión histórica en educación

 

Este viernes, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, participó en las entregas de ColiBecas Computadoras, encabezadas por la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, donde destacó que gracias a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, hoy Manzanillo tiene una inversión histórica en educación.

Durante estas entregas, la presidenta reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno de Colima al entregar, por cuarto año consecutivo, esta herramienta gratuita a todas y todos los estudiantes de secundaria pública.

“Esta computadora, además de ser de gran utilidad para sus tareas y trabajos, también representa un alivio para el bolsillo de las mamás y los papás, quienes ya no tienen que endeudarse ni posponer otras necesidades para que sus hijas e hijos puedan estudiar”, expresó la presidenta.

Rosi Bayardo detalló que actualmente el Ayuntamiento de Manzanillo invierte más de 30 millones de pesos en el programa UniBeca, apoyando con 9 mil pesos a todas y todos los estudiantes de universidades públicas.

“Gracias a que entregamos UniBeca, y a los esfuerzos que hacen la gobernadora y la presidenta Claudia Sheinbaum, Manzanillo es el único municipio en todo el país que beca a sus estudiantes desde preescolar hasta universidad”, destacó.

La alcaldesa agregó que esta inversión sin precedentes es posible gracias a que ahora  se trabaja en equipo, desde lo local hasta lo federal, lo que permite sumar voluntades en beneficio de la educación y el bienestar de las y los manzanillenses.



Multitudinaria participación en la cabalgata inaugural de la Feria de Colima 2025

 * La comitiva fue encabezada por Martha Morales Iza, Embajadora del máximo festejo anual

** Después del recorrido, se realizó un jaripeo ranchero en el Lienzo Charro ‘Camino Real’


Con la participación de miles de jinetes, la tarde de este domingo se llevó a cabo la cabalgata inaugural de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, informó Rodolfo Aguilar Dávalos, director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffecol) del Gobierno del Estado de Colima




Conformada por contingentes amenizados con música mexicana, en medio de un gran ambiente familiar, la cabalgata arrancó desde un conocido centro comercial en el municipio de Villa de Álvarez, para recorrer las avenidas María Ahumada de Gómez, Tecnológico, Felipe Sevilla del Río, Gonzalo de Sandoval en la zona conurbada, hasta concluir en el Lienzo Charro ‘Camino Real de Colima’.


La cabalgata estuvo encabezada por Martha Yolanda Morales Iza, la flamante Embajadora de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, seguida por infinidad de escaramuzas y miembros de la Asociación de Charros Camino Real, así como diversas cuadras de gente de a caballo y ganaderías de la entidad.


El titular del Iffecol agradeció a todas las personas que participaron en esta cabalgata inaugural de nuestro máximo festejo anual, así como a las familias que salieron a disfrutar de este tradicional recorrido a caballo, en el marco de la edición 86 de la Feria de Colima 2025.

viernes, 24 de octubre de 2025

Indira Vizcaíno entrega ColiBecas Computadoras a 2 mil 838 estudiantes de secundaria en Manzanillo



 * Mandataria participó también en la entrega de 700 tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar

Durante este viernes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, continúa la entrega de #ColiBecas Computadoras a 2 mil 838 estudiantes de secundaria en el municipio de Manzanillo, en diversos eventos que se realizan en la unidad deportiva ‘Jaime Tubo Gómez’; en la primera jornada, la mandataria dijo que para su gobierno es importante que todas y todos los estudiantes tengan su computadora, porque se convierte en una herramienta facilitadora para el aprendizaje. 


"Para nosotras y nosotros es importante, porque ustedes ya saben mucho de tecnología y hay indicadores de economía en el mundo, que dicen que las personas con acceso a la tecnología tienen más posibilidades de ir creciendo en un entorno que les permite alcanzar sus metas y objetivos y eso es lo que queremos en el Gobierno del Estado de Colima, que ustedes sepan y tengan la seguridad de que son muy importantes para nosotras, pero que queremos sobre todo que alcancen sus sueños", expresó la titular del Poder Ejecutivo. 


Rosa María Bayardo Cabrera, presidenta municipal de Manzanillo, agradeció a la gobernadora por la entrega de estas laptops y reconoció que el municipio manzanillense siempre ha contado con el respaldo de su administración. Señaló que se realiza un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno teniendo a la educación como prioridad, con las diferentes becas que se entregan; "nos sentimos muy orgullosas porque sabemos y confiamos que van a llegar muy alto, porque queremos apostarle todo a ustedes". 


El alumno Rodrigo, a nombre de las y los beneficiarios, dijo que se nota que detrás de cada entrega hay compromiso e interés por el bienestar de los jóvenes colimenses; "gracias por pensar en nuestra educación, por creer en nosotros y por demostrarnos con hechos que la juventud es una prioridad de su gobierno, estas computadoras son herramientas tecnológicas y un reconocimiento al aprendizaje y a nuevas oportunidades". 


PENSIÓN MUJERES BIENESTAR


La gobernadora Indira Vizcaíno participó este viernes también en el operativo de entrega de 700 tarjetas bancarias a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, organizado por la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima, que encabeza María del Rosario Silva Verduzco. "De verdad muchísimas gracias, ustedes son inspiración para nosotras y por eso tratamos de hacer las cosas lo mejor posible", les reconoció la mandataria colimense.


Zalia María Gutiérrez Verduzco, en representación de la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, explicó que con esta acción se trata de hacer justicia a todo lo que las mujeres han aportado por las hijas, hijos, las familias y las comunidades del país y a la entidad.


La alcaldesa manzanillense Rosi Bayardo expresó que este programa es una celebración y un reconocimiento a todo el esfuerzo que han realizado las mujeres durante todo el tiempo; "este apoyo es un reconocimiento que les hace nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es para decirles gracias por todo lo que han hecho por nuestras niñas, niños, por nuestros jóvenes". 


Acompañando a la gobernadora en su gira por Manzanillo, estuvieron Paulina Castañeda Pineda, coordinadora de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como las diputadas locales Andrea Naranjo Alcaraz, Isamar Ramírez Rodríguez y Alma Yesenia Ventura Ochoa.





Manzanillo refuerza la prevención del delito con las Jornadas de Paz

 La presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezó la brigada y la feria de servicios de las ‘Jornadas de Paz, Atención a las Causas’ en la colonia Libertad, una estrategia creada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender las causas que originan la violencia.

En recorridos casa por casa, Rosi Bayardo recalcó la importancia de estas jornadas, que permiten acercar los servicios de los tres niveles de gobierno a las zonas prioritarias, además de conocer de cerca las necesidades de las familias que ahí habitan.

“Las personas que hoy cometen algún tipo de violencia vienen de una historia de desigualdad, de falta de oportunidades e incluso de espacios anteriormente abandonados por los gobiernos. Estas visitas nos permiten saber qué es lo que ustedes necesitan para que su colonia sea más segura”, comentó la alcaldesa.

Por su parte, en la feria de servicios, Rosi Bayardo tomó protesta a las vecinas y vecinos que integran el Comité de Paz de la colonia Libertad, con quienes el Ayuntamiento, el Gobierno de Colima y el Gobierno de México trabajarán de manera coordinada para acercar programas, servicios y actividades que contribuyan a seguir construyendo la paz en Manzanillo.




UEPC: retiran tráiler accidentado y quedan libres carriles en autopista Manzanillo-Colima



* Se recomienda a quienes circulan por esta vía continuar con precaución, respetar las indicaciones y límites de velocidad

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que, tras el accidente registrado este viernes sobre la autopista Colima-Manzanillo, donde un camión de carga tipo torton volcó a la altura del kilómetro 22 en La Salada, el vehículo pesado fue retirado y los carriles en el sentido de Tecomán a Colima ya quedaron liberados.

Gracias a las labores de retiro de la unidad siniestrada y limpieza de esta importante vialidad, en las que participaron elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil Municipal de Manzanillo, la circulación ahora se encuentra normalizada.

La UEPC Colima reitera a todas y todos los conductores la importancia de extremar precauciones al transitar por carretera, respetar los señalamientos y los límites de velocidad para garantizar la seguridad de todas las personas. #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos

Se gradúan 41 integrantes del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial

 Este jueves, se realizó la ceremonia de clausura del curso de Formación Básica para Policía de Proximidad, donde 41 cadetes del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial (IFCyPP), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima, culminaron su preparación integral para incorporarse a las corporaciones de seguridad estatal y municipales.


Durante su formación, las y los cadetes fortalecieron sus habilidades físicas y conocimientos legales y operativos, aprendiendo los reglamentos del actuar policial y los protocolos a seguir en los distintos escenarios que enfrentarán en sus servicios operativos, mismos que son necesarios para servir con profesionalismo y garantizar el bienestar de la población colimense.



El evento fue presidido por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como el director del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial (IFCyPP), directores de seguridad municipales de Colima, Comala, Manzanillo, y la Policía Estatal Preventiva, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Bienestar, Inclusión Social, y Mujeres (Sebiinsom)


Reconocieron el esfuerzo, la disciplina y la vocación de servicio de esta nueva generación de policías que hoy se integran a las corporaciones, guiados por los valores de justicia, honor y lealtad de servir a Colima.

Rosi Bayardo atiende demanda histórica en la calle Moctezuma; inicia nueva calle con concreto hidráulico

 Este jueves, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, dio inicio a una nueva vialidad con concreto hidráulico en la calle Moctezuma, en la colonia La Cruz, de la delegación de Santiago.

Con una inversión cercana a los 2.7 millones de pesos, esta obra atenderá una demanda histórica de las familias, quienes por años enfrentaron dificultades para transitar por la vialidad debido a su deterioro.

La presidenta informó que, además del concreto hidráulico, se realizará la renovación de las líneas de agua potable y tomas domiciliarias, así como la instalación de señalamientos e iluminación, garantizando una calle segura y duradera.

“Esta Obra para el Bienestar permitirá que las familias puedan ir a sus hogares, la escuela o el trabajo de forma más cómoda y segura, sin preocuparse por baches o piedras sueltas”, expresó Rosi Bayardo.



Asimismo, recordó que el compromiso de su gobierno es mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas, por lo que actualmente opera una brigada permanente de bacheo que atiende cinco frentes de trabajo de lunes a domingo, además del avance en la construcción de las calles Reforma, Arnulfo Flores, Pedro Núñez, Los Andes y la entrada principal a La Floresta.