Carrusel Img

GOB

martes, 29 de julio de 2025

Gobernadora Indira Vizcaíno premia a estudiantes con mejores promedios en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025




* La mandataria colimense también entregó reconocimientos a las maestras y maestros de estas alumnas y alumnos destacados


La gobernadora Indira Vizcaíno Silva presidió la Ceremonia de Premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que se realizó este lunes en las instalaciones del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) campus Cuauhtémoc, donde se reconoció a las y los estudiantes con los mejores promedios en esta competencia, así como a las y los docentes que lograron colocar a sus alumnas y alumnos entre las mejores calificaciones. 


La mandataria estatal señaló que quienes llegaron a la tercera etapa a nivel estatal, se destacan entre los cerca de 12 mil estudiantes que concursaron este año, en las materias de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía; "este es un justo reconocimiento al esfuerzo personal que, como alumnos y alumnas, realizaron a lo largo de la primaria y, especialmente, en este último año que pusieron un empeño adicional para llegar mejor preparados a la secundaria". 


Resaltó que esta ceremonia también es un merecido reconocimiento a los maestros y las maestras que, además de esforzarse por alcanzar sus objetivos escolares, realizaron un trabajo complementario al preparar a las y los campeones del conocimiento: aquellos alumnos y alumnas que mostraron potencial para avanzar en las sucesivas etapas de esta competencia. 


“Además de enaltecer los logros estudiantiles y magisteriales, este concurso le permite a las autoridades educativas tener un indicador de los logros y aprendizajes alcanzados por el alumnado durante la educación primaria", agregó la titular del Poder Ejecutivo estatal. 


El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, explicó que este año participaron estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, particulares, Centros Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de Educación Especial; se premia a 16 alumnas y alumnos más destacados de esta competencia y se entrega reconocimiento y estímulo económico a las maestras y maestros de las alumnas y alumnos destacados.


Añadió que también se entrega reconocimiento y estímulo económico a las 59 mejores alumnas y alumnos de la Olimpiada; así como reconocimiento a 47 maestras y maestros de las 59 mejores alumnas y alumnos. 


Además, agradeció a la Fundación BBVA por otorgar seis becas de apoyo a la educación colimense y felicitó a las y los estudiantes que fueron reconocidos, así como a sus docentes, madres, padres de familia y tutores; "este es un gran logro estudiantil, además de decirles felicidades, decirles gracias por todo lo que ustedes aportan a los sistemas educativos nacional y estatal". 


José Daniel Rodríguez Briseño, ejecutivo de Banca e Instituciones de BBVA, dijo a las y los premiados que este sólo es el comienzo de algo más grande, y que en dicha empresa están convencidos de su potencial, por lo cual se entregan esas seis becas a quienes obtuvieron los primeros lugares, apoyo que tendrán durante toda su preparación en la secundaria; "un apoyo que les acompañará en su conocimiento académico, emocional y personal". 


En representación de las y los estudiantes premiados, el alumno Carlos Rolón Olivo, quien obtuvo el mejor promedio, expresó que sus maestras, maestros y familias forman parte fundamental en su educación, por lo que agradeció el apoyo que les brindan. Además, mostró su gratitud hacia las autoridades por reconocer su esfuerzo y dedicación; "eso nos motiva a seguir luchando y aprendiendo. Los niños somos el futuro de nuestro estado y nuestro país".

Con apoyo del FAISPIAM a comunidades, presidenta Sheinbaum cumple con brindarles autodeterminación: Indira Vizcaíno




* Este domingo, la mandataria colimense acompañó la entrega de cerca de 1 mdp a la comunidad de Suchitlán, Comala


La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañó la entrega de la tarjeta del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), que se realizó este domingo a la comunidad de Suchitlán del municipio de Comala, con un monto de 966 mil 180 pesos.


En el evento realizado en la cancha techada de la localidad, la mandataria colimense explicó que el objetivo de este apoyo es garantizar el financiamiento de obras y acciones sociales básicas en comunidades indígenas y afromexicanas; "con esto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está cumpliendo lo que dice la Constitución, que señala que las comunidades indígenas son sujetas de derechos y que se permite esta autodeterminación". 


Suchitlán, a través del Comité de Administración integrado por personas de la comunidad, ha decidido invertir el recurso en el suministro y la colocación de una membrana para la captación de agua, por lo que Indira Vizcaíno les pidió dar seguimiento puntual a las obras para que lleven el ritmo que se requiere, se concluyan y entreguen a tiempo. 


"Eso es importantísimo para que vuelvan a recibir el recurso y, así, como comunidad ya pueden tener una planeación, que dicen, bueno, hoy vamos por esta obra, ya sabemos que lo que sigue, si volvemos a recibir el recurso, es esto otro, y ya van planeando estas mejoras que van a hacer en general para su comunidad", indicó la titular del Poder Ejecutivo estatal.


María del Rosario Silva Verduzco, delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima, reconoció y agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno por acceder a dar el 10 por ciento del recurso que la Federación le da al estado de Colima, para destinarlo a este programa.


Por su parte, la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, se dijo agradecida por el apoyo a esta comunidad de su municipio; "estamos muy contentos y emocionados de que vayan a recibir este recurso tan importante para su comunidad, para tener las mejoras que requieren".

En Colima hay cada vez más negocios, más empleo y mejores condiciones para emprender

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado destacó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Colima hoy cuenta con 41,756 unidades económicas en funcionamiento, lo que representa un crecimiento sostenido en los últimos años. Tan solo entre 2018 y 2023, el número de establecimientos aumentó en más de 1,500 negocios, eso refleja una tendencia positiva de apertura y consolidación empresarial.


Además del aumento en la cantidad de establecimientos, la economía colimense se ha hecho más fuerte. Entre 2018 y 2023, el valor de lo que se produce en la entidad aumentó en más de 21 mil millones de pesos, alcanzando los 74 mil millones en total, lo que significa un crecimiento cercano al 40%.


Asimismo, las empresas están remunerando mejor a sus colaboradores, pues en cinco años, las remuneraciones crecieron en 4 mil 500 millones, reflejo de una economía que genera empleo y distribuye mejor los ingresos.


En este crecimiento del valor agregado bruto estatal, destaca el sector de transportes, correos y almacenamiento, que aportó 9 mil 863 millones de pesos, reafirmando el peso estratégico de los servicios logísticos y portuarios en la economía colimense.


MANZANILLO: EL EPICENTRO ECONÓMICO DEL ESTADO


El municipio de Manzanillo encabeza la generación de valor agregado con 32 mil 547 millones de pesos, lo que representa el 43.86 % del total estatal. Le siguen Colima con 17 mil 361 millones de pesos, y Tecomán con 10 mil 944 millones, conformando los tres principales motores económicos de la entidad.


Es importante destacar, que Colima se encuentra por encima de la media nacional en proporción de negocios por habitante, lo que refleja una cultura emprendedora activa y un entorno favorable para la creación de empresas.


Desde el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Sedeco, se sigue trabajando para fortalecer el ecosistema empresarial con programas de capacitación, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como acompañamiento para las y los emprendedores colimenses.

jueves, 24 de julio de 2025

Incode invita a participar en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Conade, esta etapa se realizará los días 30 y 31 de agosto del año en curso, en las disciplinas de artes marciales, boxeo y futbol 6x6_

El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode) del Gobierno del Estado de Colima, Alejandro Rodríguez Alvarado, informó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ya emitió la convocatoria para participar en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, a celebrarse el 30 y 31 de agosto del año en curso, en las disciplinas de artes marciales (formas y combate), boxeo (combate) y futbol 6x6 (bandera blanca), en las ramas femenil y varonil.

Aclaró que, de acuerdo a la convocatoria, las y los deportistas que hayan participado en las disciplinas de boxeo, futbol asociación o en algún deporte de arte marcial o combate en las etapas regional, macrorregional o nacional de la Olimpiada Nacional Conade 2025, no podrán disputar las etapas clasificatorias ni la nacional de los Juegos Nacionales Populares 2025 del mismo deporte; y que, en caso contrario, serán descalificados.

El proceso de selección se realizará con la etapa municipal, según convenga a los órganos municipales de Cultura Física y Deporte; la inscripción a la etapa estatal será del 4 al 8 de agosto del presente año en la Jefatura de Eventos Nacionales del Incode, en horario de oficina (8:30 a 15:00 horas), donde se deberán de presentar los documentos solicitados en formato digital en una USB y las cédulas de inscripción (firmados y sellados) de cada participante.

Para más información o conocer las bases de la convocatoria, las y los interesado podrán acudir a las oficinas del Incode en la unidad deportiva 'José María Morelos y Pavón', en la capital colimense, llamar al teléfono 312 395 6127 o consultar la siguiente página: www.col.gob.mx/incode

Colima será sede de la Copa Panamericana Femenil Norceca de Voleibol de Sala 2025 del 1 al 11 de agosto


Participarán los equipos de Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago, Cuba y México, informaron en rueda de prensa la gobernadora Indira Vizcaíno y el titular de Conade_

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, informaron en rueda de prensa que la Copa Panamericana Femenil de Voleibol de Sala de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), regresa a Colima este 2025 para su edición XXII, y se realizará del 1 al 11 de agosto en la unidad deportiva 'José María Morelos y Pavón' de la capital colimense.

La mandataria estatal expresó que es un gran honor y una gran satisfacción que Colima vuelva a ser sede de la Copa Panamericana de Voleibol, en la rama femenil, ya que se han tenido deportistas que han formado parte de la selección nacional y porque es un deporte que tiene un gran arraigo en la entidad colimense, ejemplificando con el Torneo de Nacional de Voleibol Alcuzahue, que está por cumplir 40 años y otros equipos que impulsan la práctica de esta actividad deportiva.

"Tenemos ya este antecedente de haber tenido esta copa en el estado de Colima, de que haya sido un gran evento y de que podamos ahora repetir esta experiencia, así que me da mucho gusto que con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), con la Conade y la Federación (Mexicana de Voleibol) hayamos podido generar los acuerdos necesarios para que esto pueda repetirse en el estado de Colima", señaló la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Además, dijo compartir con Rommel Pacheco y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la idea de que el deporte recreativo y de alto rendimiento aportan de manera significativa a la recuperación de la paz desde diferentes perspectivas.

“Tener actividades como esta en nuestro estado, por una parte, motiva a nuestros deportistas y a nuestros competidores de alto rendimiento, sirve de inspiración, pero también motiva a muchas y muchos más a buscar participar, a comenzar a ser parte de la actividad deportiva, y eso significa inspirar a las nuevas generaciones", agregó Indira Vizcaíno.

Resaltó que otra razón para festejar la realización de esta copa internacional en Colima, es lo relacionado con la derrama económica que se generará en materia turística, pues con cada evento deportivo que se celebra en la entidad, la ocupación hotelera se eleva entre el 80 y el 100 por ciento.

El director de la Conade, Rommel Pacheco, explicó que serán 11 países los que participarán: Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago y México; “para la Conade, es un honor anunciar el inicio de este evento de primer nivel, que no sólo coloca a México en el epicentro del voleibol continental, sino que además nos proyecta internacionalmente, reforzando nuestra capacidad organizativa y deportiva”.

Indicó que este torneo será clasificatorio para su edición del 2026, el Campeonato Continental Femenino Norceca 2026, los Juegos Centroamericanos 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, otorgará puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Rommel Pacheco también destacó que este certamen es una oportunidad integral de desarrollo para nuestro país, generando empleos, promoción turística y fortalecimiento de la infraestructura de los estados sede; “cada punto que se dispute en este evento será también un punto que sumamos a la paz, bienestar y desarrollo de nuestra nación. Gracias a la Norceca, a la FMVB y, sobre todo, al Estado de Colima, por hacer posible que México sea la casa del voleibol internacional".

miércoles, 23 de julio de 2025

Gobierno de Manzanillo dará nueva vida a los accesos a playas

Como parte de las Obras para el Bienestar, que contemplan una inversión superior a los 200 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Manzanillo avanza en la rehabilitación de accesos a playas, con el compromiso de garantizar espacios dignos e inclusivos para las familias manzanillenses, colimenses y turistas nacionales e internacionales.

El director de Obras Públicas, Christian Molina, informó que durante la actual temporada vacacional se trabaja de manera conjunta con la brigada del Programa de Limpieza de Accesos y Frentes de Playas, quienes este miércoles iniciaron con las labores de pintura y embellecimiento en los 16 accesos ubicados a lo largo del boulevard costero.

“Las familias y visitantes ya están siendo testigos de la nueva vida que estamos dando a estos accesos, una estrategia integral de la presidenta Rosi Bayardo para posicionar a Manzanillo como el destino favorito de las familias”, señaló Molina.

Destacó que actualmente personal de Obras Públicas trabaja en 3 accesos, y pronto comenzarán en 5 más, para finalizar con 11 accesos intervenidos en este año. Dentro de las acciones contempladas están la construcción de muros de piedra y guarniciones, colocación de adoquín, concreto y protección de muros.

Además, señaló que derivado de la falta de mantenimiento, 3 de ellos tendrán una intervención profunda y necesaria para salvaguardar a quienes transiten por esos accesos.

Finalmente, el director de Obras Públicas hizo un llamado a la población local y visitantes a disfrutar de manera responsable las playas de Manzanillo, haciendo uso adecuado de los contenedores de basura y evitando dañar la infraestructura rehabilitada.

Gobierno de Colima y Ayuntamiento de Comala impulsan acciones para el fortalecimiento del Pueblo Mágico como motor turístico

Con el objetivo de fortalecer el nombramiento de Comala como Pueblo Mágico y dar cumplimiento a los criterios establecidos por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de este municipio trabajan de manera coordinada en una serie de acciones orientadas a preservar este distintivo que representa identidad, cultura y vocación turística.

Entre las acciones, destaca la instalación del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Comala 2024-2027, instancia clave para fomentar la participación de la comunidad en la planeación y seguimiento de estrategias locales de desarrollo turístico.

Además, se han implementado campañas de promoción turística, impresas y digitales, como la reciente inversión de la Subsectur, a través del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima, en espectaculares ubicados en puntos estratégicos de Guadalajara, Jalisco, uno de los mercados emisores más importantes hacia Colima.

En paralelo, se llevan a cabo jornadas exprés de inscripción al Registro Nacional de Turismo (RNT), para facilitar la incorporación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio de Comala al padrón federal, promoviendo la formalidad y profesionalización del sector.

También se desarrollaron cursos y capacitaciones, entre ellos, el taller ‘Alineando Voluntades’, en el marco de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, promovida por la Secretaría de Turismo federal. Esta estrategia tiene como ejes el desarrollo turístico sostenible, la conservación del patrimonio, la innovación tecnológica y la participación de todos los actores clave, con el propósito de consolidar a los Pueblos Mágicos como destinos de calidad e inclusivos.

Comala representa uno de los principales valores turísticos del estado de Colima, y conservar su nombramiento como Pueblo Mágico es clave para seguir promoviendo su desarrollo con identidad; por ello, el Gobierno del Estado, encabezado por la mandataria Indira Vizcaíno Silva, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo y con el impulso al turismo comunitario como una vía para generar bienestar justo y sostenible para las comunidades.

martes, 22 de julio de 2025

El crecimiento de Manzanillo debe ir de la mano del orden y el bienestar: Rosi Bayardo


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, participó este martes en la instalación del Comité Promotor de Inversiones del Estado de Colima, un espacio impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las estrategias del Plan México para incentivar la inversión y fortalecer la colaboración entre los gobiernos y el sector empresarial.​

Rosi Bayardo destacó la relevancia de este encuentro en un contexto clave para el estado, derivado de la ampliación del Puerto de Manzanillo, donde se prevé una inversión superior a 63 mil millones de pesos para incrementar significativamente su capacidad operativa.

“Nuestro puerto no solo se consolidará como el más importante de América Latina, sino que ingresará al ranking de los 15 puertos más relevantes a nivel global. Y eso no es poca cosa”, recalcó la alcaldesa.

La presidenta municipal reiteró que el compromiso de su gobierno es garantizar que el crecimiento portuario no solo minimice sus impactos negativos, sino que se convierta en una auténtica palanca de desarrollo económico y social para la gente.

“Vamos a asegurarnos de que todo ese crecimiento se traduzca en orden, prosperidad y bienestar, no solo para Manzanillo, sino para todo el estado de Colima”, afirmó Rosi Bayardo.

Con gran éxito arrancó en Manzanillo el Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025

Inició con la décima edición del torneo ‘Reyes del Verano’, que se celebró este fin de semana en la playa ‘Olas Altas’ y reunió a más de 3 mil personas

Del 18 al 20 de julio se llevó a cabo en la playa ‘Olas Altas’ de Manzanillo la décima edición del torneo ‘Reyes del Verano’, que marcó el inicio del Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Turismo, en coordinación con la Asociación de Surf del Estado de Colima y organizadores locales.

El evento reunió a más de 3,000 personas durante el fin de semana y contó con la participación de atletas tanto locales como provenientes de los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Baja California. Además, hubo competidores internacionales de Perú, Colombia, Italia y Estados Unidos, fortaleciendo, así, el posicionamiento de Colima como destino ideal para el turismo deportivo.

Como parte de su respaldo, el Gobierno del Estado de Colima destinó una inversión de 150 mil pesos en premios para las categorías Surf Open y Bodyboard Open, en las ramas femenil y varonil, con bolsas equitativas para hombres y mujeres. Esta acción reafirma el compromiso de la administración estatal con la igualdad de género en el deporte y la profesionalización del surf en la entidad.

En la categoría Surf Open rama varonil, el colimense Julio Quiñones obtuvo el primer lugar; en la rama femenil, la campeona fue Maya Zoe Mateja, de Oaxaca. En Bodyboard Open de ambas ramas, los títulos fueron para Carlos Vladimir Cruz (Michoacán) y Eyeni Dipp Ordaz (Quintana Roo), respectivamente.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha señalado que la promoción del surf forma parte de una estrategia integral para detonar el turismo como motor de desarrollo económico y social, aprovechando las condiciones naturales privilegiadas de las costas colimenses.

La siguiente fecha del circuito se celebrará del 18 al 19 de octubre en la playa ‘El Paraíso’, del municipio de Armería, con el torneo ‘Paraíso de las Olas’, segunda etapa del circuito estatal que busca consolidarse como referente nacional.

lunes, 21 de julio de 2025

Inicia Gobierno de Rosi Bayardo programa de limpieza en accesos y frentes de playa


Con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos y ofrecer espacios públicos en mejores condiciones durante la temporada vacacional, el Gobierno Municipal de Manzanillo, que encabeza la presidenta Rosi Bayardo, dio inicio al Programa de Limpieza de Accesos y Frentes de Playa (PROLAFP).

Este programa, diseñado e implementado desde la Dirección de Turismo Sustentable, tiene como objetivo disminuir la cantidad de residuos sólidos en zonas de alta afluencia turística, a través de la limpieza diaria de accesos públicos y frentes de playa.

La directora de Turismo, Mayreni Ortega, destacó que estos accesos no solo son las puertas de entrada a los principales atractivos turísticos del municipio, sino también zonas vulnerables de acumulación de basura, específicamente en periodos vacacionales.

Agregó que la brigada responsable de estas labores operará todos los días en un horario de 7 am a 12 pm, realizando también trabajos de pintura como parte de las acciones de rehabilitación que se llevan a cabo con la Dirección de Obras Públicas.

Mayreni Ortega invitó a familias y vacacionistas a sumarse activamente al cuidado de las playas con acciones simples como no tirar basura y hacer uso adecuado de los contenedores de residuos.

Seidum avanza en atención de socavón de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán

Por reparaciones, se habilitará un carril provisional a la altura del km 11+800; se exhorta a las y los conductores a extremar precauciones al circular por la zona_

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima, dio a conocer que este lunes 21 de julio dan inicio los trabajos de colocación de tubería sobre la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, a la altura del kilómetro 11+800, en la localidad de Juluapan.

La Seidum informa que, debido a lo anterior, el carril con dirección de Minatitlán a Villa de Álvarez permanecerá obstruido y se habilitará un carril provisional por terracería durante la presente semana, con el objetivo de no afectar los traslados de las y los conductores que transitan por esta vialidad.

Estas acciones forman parte de los trabajos de reparación de un socavón que se encuentra en el sitio, ocasionado por el paso del huracán ‘Lidia’ en el año 2023, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones al circular por la zona, así como a mantenerse informada a través de cuentas oficiales para conocer los avances de la intervención.

Sedeco pone a disposición grabaciones de capacitaciones de Mercado Libre para personas emprendedoras y mipymes

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Colima, informa que ya se encuentran disponibles las grabaciones de las capacitaciones impartidas en coordinación con la plataforma Mercado Libre, dirigidas a personas emprendedoras, así como a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la entidad.

Estas capacitaciones forman parte de una estrategia conjunta para fortalecer las habilidades digitales de las y los colimenses, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas que permitan mejorar sus procesos de venta y ampliar su alcance en línea.

Los temas que se podrán consultar en los videos son los siguientes: Estrategias de venta en línea; Uso adecuado de la plataforma Mercado Libre; Recomendaciones de expertos en comercio digital, e Información sobre Mercado Crédito y opciones de financiamiento.

Quienes no pudieron participar en tiempo real a estas sesiones, pueden consultarlas en cualquier momento, escaneando el código QR disponible en el material gráfico oficial o bien accediendo directamente al siguiente enlace: https://bit.ly/4lAqkhd

Con esta acción, el Gobierno del Estado de Colima, en colaboración con Mercado Libre, refrenda su compromiso con el impulso al emprendimiento, el fortalecimiento del comercio electrónico y el desarrollo económico de la entidad.

Ampliación del puerto de Manzanillo traerá grandes oportunidades laborales para egresados: Rosi Bayardo


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, acompañó a las y los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 061 (Conalep) en su ceremonia de graduación, a quienes reconoció su esfuerzo y exhortó a continuar construyendo su futuro a través del estudio.

Durante el evento, Bayardo destacó que las y los jóvenes tienen el poder de marcar la diferencia, contribuir al progreso de Manzanillo y seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente.

La alcaldesa subrayó que el puerto de Manzanillo atraviesa un proceso de expansión y se proyecta que, en pocos años, se convierta en el más importante de América Latina. “Queremos que ese desarrollo sea aprovechado por ustedes y que, desde sus distintas trincheras, sigan impulsando la transformación que todas merecemos”, señaló.

Rosi Bayardo resaltó el papel de la educación como motor de cambio, y mencionó que con programas como UniBeca, un apoyo económico de 9 mil pesos anuales, se busca que las y los estudiantes no tengan que abandonar sus sueños por la falta de recursos.

“Jóvenes, si deciden continuar sus estudios en una universidad pública del estado, contarán con todo nuestro respaldo para llegar tan lejos y tan alto como se lo propongan”, finalizó.

Anuncia Rosi Bayardo obras para familias de la colonia Indeco; prioridad el servicio de agua

Como parte de su compromiso por recorrer todas las colonias, barrios y comunidades de Manzanillo, la presidenta Rosi Bayardo realizó sus brigadas “Gobierno Cerca de Ti” en la colonia Indeco, donde anunció la creación de obras que beneficiarán directamente a las familias de esta zona.

Durante su visita, Rosi Bayardo recordó que recientemente se invirtieron 5.7 millones de pesos en la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje con más de 30 años de antigüedad, además de la pavimentación de más de 5,600 metros cuadrados en las calles Sierra de Querétaro, Sierra de California, Sierra de Cimaltepec, Heliodoro Trujillo y Lázaro Cárdenas.

Además, la alcaldesa informó que, como parte de la inversión de más de 200 millones de pesos en obras para este año, en la colonia Indeco se rehabilitará la red de agua potable y drenaje sanitario en la calle Sierra Nevada, la red de agua potable en Sierra de San Luis, la red de drenaje sanitario en Sierra de Taxco; así como la mejora del jardín y el área de juegos.

jueves, 10 de julio de 2025

Este jueves se inhabilita carril lateral sur en Tercer Anillo Periférico, en sentido Villa de Álvarez-Colima

Los tramos a intervenir inician en lateral Paseo Miguel de la Madrid Hurtado, sin afectar el cruce de avenida V. Carranza

Como parte de los trabajos preliminares para la construcción del paso superior vehicular Arco Norte (en avenida Venustiano Carranza), este jueves 10 de julio se inhabilitarán los laterales sur del Tercer Anillo Periférico sobre Paseo Miguel de la Madrid Hurtado, esto sin afectar el cruce con la avenida V. Carranza, dio a conocer el Gobierno del Estado de Colima.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), informó que la circulación en ese tramo se realizará únicamente por los carriles centrales, así como por vías alternas a partir de calle Águilas.

Las labores de estas #ObrasQueTransforman se llevarán a cabo con apego a los protocolos de seguridad y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México en Colima, así como con los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, a fin de garantizar el menor impacto posible a la población.

La Seidum exhorta a las y los conductores que transitan por esta zona a anticipar sus traslados, respetar el señalamiento preventivo, no exceder los límites de velocidad y consultar mapas actualizados en redes sociales oficiales, así como buscar vías alternas para evitar congestionamientos y/o accidentes de tránsito.

Revisión de la ASF evidencia buen manejo de recursos: se observa sólo 1% y se solventará


La Contralora del Estado, Uribe Alvarado, precisó que las observaciones no representan un daño al erario público y se atenderán en tiempo y forma, a fin de solventar y aclarar lo observado, que fue sólo un 1% del total auditado_

 

 

La administración estatal, a través la Contraloría General del Estado, reconoce la importancia del trabajo de revisión realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), permitiendo mantener la certeza en el buen manejo y destino responsable de los recursos públicos.

Este proceso es parte natural de una fiscalización que fortalece la gestión pública, contribuye a identificar áreas de mejora y demuestra que los mecanismos de control están funcionando de manera óptima.

 

Los montos fiscalizados en los resultados de la Primera Entrega de la Cuenta Pública 2024, reflejan que al Gobierno de Colima se le fiscalizó un monto de 2 mil 227 millones, 254 mil 730 pesos, evidenciando que existe un manejo y uso responsable de los recursos públicos, pues únicamente se tuvieron observaciones por 22.3 millones de pesos, lo que representan sólo el 1% del total auditado.

 

La Contralora General del Estado, Isela Uribe Alvarado, precisó que durante la primera entrega de resultados se revisaron tres programas: el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), con un universo fiscalizado de 210 millones 602 mil 900 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Educación, Tecnológica y de Adultos (FAETA), con una revisión de 105 millones 558 mil 100 pesos; y la Distribución de Participaciones, auditándose 1 mil 911 millones 093 mil 730 pesos, resultando este último sin observación alguna.

 

Enfatizó que las observaciones no representan un daño al erario público y se atenderán en tiempo y forma, a fin de solventar y aclarar lo observado. Además, aclaró Uribe Alvarado, “las observaciones en las auditorias son conclusiones preliminares donde se solicita mayor información, algún tipo de aclaración o más evidencias. Las observaciones en las auditorías también abren oportunidades para optimizar procesos, actualizar padrones, exigir documentación oportuna y mejorar la entrega de apoyos y la ejecución de obra pública”.

 

La administración de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, refuerza sus sistemas de control interno por medio de la Contraloría General del Estado, a fin de identificar y atender cualquier alerta de un eventual uso indebido de recursos públicos; reafirmando su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua, en beneficio de la ciudadanía y del adecuado y responsable uso del erario público.

Indira Vizcaíno entrega la construcción de dormitorios y el taller del IFCPP; se invirtieron más de 15 mdp

Gobernadora destaca que su gestión apoya a quienes se preparan para cuidar lo que más amamos las y los colimenses: nuestras familias y nuestra tierra

La mañana de este martes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó una más de las #ObrasQueTransforman la entidad: la construcción de dormitorios y un taller para mantenimiento de patrullas en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial (IFCPP), ubicado al sur de esta capital, con inversión de 15.5 millones de pesos, con lo que se beneficia directamente a las y los cien alumnos, así como indirectamente a todas y todos los colimenses.

La mandataria estatal dijo que es una muestra de que su gestión quiere que las y los policías estén lo mejor preparados posibles, asignándoles las herramientas necesarias para que así sea; "hay una preocupación y ocupación real de este gobierno para brindar esas herramientas necesarias a ustedes, quienes son quienes se están preparando y formando para todos los días cuidar lo que más amamos las y los colimenses, que son nuestras familias y nuestra tierra".

Indira Vizcaíno señaló que ahora las y los integrantes en preparación contarán con dormitorios, los cuales se comprometió a equiparlos este mismo año para que estén 100% funcionales, así como talleres, una sala de juicios orales, un campo de tiro, que no está físicamente en el mismo lugar pero que depende de este Instituto y todo lo necesario para que su formación sea la mejor.

La secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León, señaló que ésta es una #ObraQueTransforma realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP); explicó que se construyeron el edificio A para al taller de mantenimiento automotriz y oficinas administrativas; el edificio B para mantenimiento vehicular, y está en construcción el edificio C, en su etapa de cimentación.

Mientras que en el área de dormitorios se construyeron dos plantas -una para mujeres y otra para hombres- así como un área de cafetería, bodega, lavandería, salida de emergencia, módulos de baños varonil y femenil.

El Contralmirante Gerardo Romero Santana, secretario de Seguridad Pública (SSP), agradeció esta obra que será para el bienestar de las y los cadetes policiales; destacó la disposición de la gobernadora Indira Vizcaíno para que se lograra este proyecto; "esta infraestructura representa dignidad, esfuerzo y una inversión concreta en el futuro de nuestra fuerza policial".

Gobierno de Manzanillo refuerza programa permanente de bacheo


El Gobierno Municipal de Manzanillo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con las labores del programa permanente de bacheo en diversas zonas del municipio, con el objetivo de garantizar calles y caminos en condiciones dignas para las familias.

La presidenta municipal, Rosi Bayardo, informó que uno de los principales retos de su administración ha sido atender la falta de mantenimiento en las vialidades, provocado por los años de abandono. En ese sentido, destacó que actualmente se encuentran tres cuadrillas de Obras Públicas realizando labores de bacheo, con prioridad en las avenidas de mayor tránsito, como la avenida Manzanillo, avenida de Las Garzas, avenida Elías Zamora, libramiento El Naranjo y diversas calles de la zona centro.

Bayardo agregó que también se han intensificado los trabajos de rehabilitación de caminos en comunidades como El Naranjo, El Garcero y San Buenaventura, como parte del esfuerzo para mejorar la movilidad en todos los rincones del municipio.

La presidenta de Manzanillo señaló que existen vialidades que requieren una intervención más profunda, mismas que están contempladas dentro del plan de obras que se ejecutará en los próximos meses. Además, indicó que se realiza una revisión constante del estado de las calles y caminos, a fin de incorporarlos en el Programa Operativo Anual (POA) del próximo año.

“Para este gobierno es una prioridad que las familias vivan bien, y eso también significa trabajar hasta garantizar que tengan calles, caminos y espacios dignos. Y estamos avanzando en ello”, puntualizó Rosi Bayardo.

martes, 8 de julio de 2025

Rosi Bayardo cumple a la colonia Indeco con obra de agua potable, drenaje y pavimentación

La presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, acompañada del director de Capdam, Mamés Velázquez, supervisó los trabajos finales de una obra integral en la colonia Indeco, que incluyó la renovación de las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la pavimentación de diversas vialidades.

Con una inversión aproximada de 5.7 millones de pesos, se intervinieron más de mil metros lineales de las tubería de agua y drenaje, se instalaron 49 tomas domiciliarias, 53 descargas sanitarias y registros, además de trabajos de pavimentación en las calles Sierra de Querétaro, Sierra de California, Sierra de Cimaltepec, Heliodoro Trujillo y Lázaro Cárdenas.

​​​​​​​ ​​​​​​

“Estas redes de drenaje y agua potable tenían más de 30 años de uso y generaban muchos problemas entre la gente de la Indeco. No podíamos quedarnos de brazos cruzados”, expresó la alcaldesa Rosi Bayardo.

Agregó que se trata de una obra integral con la que se garantiza que las y los habitantes de la colonia Indeco ya no sufran problemas por fugas o colapsos en el drenaje, al mismo tiempo que permite mejorar significativamente la movilidad en la zona.

Bayardo aseguró que su gobierno mantiene como prioridad el tema del agua, al tratarse de un derecho fundamental para las familias, y anunció que continuarán los trabajos de mejora en la colonia.

“En los próximos meses, Capdam rehabilitará la red de agua potable y drenaje en la calle Sierra Nevada y la red de distribución de agua en la calle Sierra de San Luis. Mientras que la Dirección de Obras Públicas estará a cargo de la rehabilitación del parque de la colonia, con la instalación de juegos infantiles y el mejoramiento de las áreas verdes”, puntualizó Rosi Bayardo.

lunes, 7 de julio de 2025

Cultura Colima presenta oferta de cursos de verano para todas las edades

Del 14 de julio al 22 de agosto se realizarán 8 cursos de verano en bibliotecas públicas y centros culturales

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, presenta su oferta de cursos de verano para el periodo vacacional de julio-agosto de 2025, ofreciendo ocho programas de actividades artísticas y recreativas para públicos de todas las edades. Estos cursos se impartirán en bibliotecas públicas y centros culturales, desde el 14 de julio hasta el 22 de agosto.

Las actividades veraniegas iniciarán en Manzanillo con el curso 'Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025', una serie de talleres enfocados en la promoción lectora y la iniciación en la escritura creativa que se impartirán del 14 al 25 de julio en la biblioteca pública del Centro Cultural ‘Profesora Julia Piza Miranda’, de 17:00 a 18:30 horas.

Posteriormente arrancarán las actividades en el complejo de Casa de la Cultura Estatal, donde tres espacios se convertirán en sedes de los cursos de verano: en la Biblioteca Pública Central ‘Rafaela Suárez’, del 21 al 25 de julio se llevará a cabo el programa 'Mis Vacaciones en la Biblioteca'.

Iniciando también el 21 de julio y hasta el 1 de agosto, el Vagón de las Artes ofrecerá talleres de música autóctona, danza urbana, ilustración y teatro. Y finalmente, en el Edificio de Talleres de Artes y Artesanías ‘Alejandro Rangel Hidalgo’, se realizarán los cursos ‘Verano en los Talleres’, para adolescentes, jóvenes y personas adultas, y ‘Verano en los Talleres: Cántame un Cuento Cri-Cri’, para público infantil. Ambos se desarrollarán del 4 al 15 de agosto, ofreciendo talleres de artes plásticas, música y artes escénicas.

Del 21 de julio al 1 agosto, la Fábrica de Innovación Creativa El Tívoli ofrecerá el taller de medios audiovisuales 'Luces, Fábrica y Acción', dirigido a infantes y adolescentes que deseen aprender conceptos básicos de creación cinematográfica.

Mientras que, del 4 al 15 de agosto, el Museo Palacio de Gobierno de Colima en el centro histórico de esta capital será sede del curso ‘Juguemos a ser Tradición’, una serie de talleres de danza y música de las agrupaciones infantiles y juveniles de la Secretaría de Educación y Cultura: coro , ballet folklórico y grupo de música autóctona.

También los centros culturales ‘Balbino Dávalos’ y ‘Daniel Cosío Villegas’ ofertarán talleres en este periodo vacacional. El ‘Curso de Verano en el Balbino’ se llevará a cabo del 21 al 25 de julio, ofreciendo actividades artísticas y deportivas para niñas, niños y adolescentes. Y por último, ‘Colores, Ritmos y Aventuras’, que se realizará en el Centro Cultural ‘Daniel Cosío Villegas’, del 11 al 22 de agosto, ofrecerá actividades recreativas, educativas y culturales para impulsar el desarrollo de la creatividad en infancias de 6 a 12 años.

La programación completa de los cursos de verano de Cultura Colima 2025 puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima.