
Colima Antiguo https://ift.tt/2KAaNkE ░ CD. VILLA DE ÁLVAREZ - CUATRO DATOS HISTÓRICOS ░ ■ Los festejos charro-taurinos se iniciaron en La Villa de Colima en 1668, cuando se juró invocación a San Felipe de Jesús como Patrón. ■ Se estima que a partir de 1856 se realizan en Villa de Álvarez, siendo su principal organizador Don Juan Cárdenas. En esos años una comitiva de vecinos "recibía" en San Francisco de Almoloyan a los ganaderos que traían los toros, llegando a "La Villa" con música de mariachis y chirimías, realizando el "recibimiento" con abundante comida y ponche. ■ El gobernador Filomeno Bravo y el Gral. Angel Martínez (1874-75) reanimaron esos festejos e implantaron que los recibimientos (cabalgatas) partieran de Palacio de Gobierno de Colima. ■ En 1921 eran 2,942 habitantes, en 1930 había 2,616, en 1940 censaron 2,000; aumentaron a 3,297 para 1960. Fuente: Historia Gráfica de Colima. Juan Oseguera V. ░ ARQ. MIGUEL ░ Fotografía: Jardín Principal con el Templo de San Francisco de Asís en Villa de Álvarez, Colima; Década 1970. Archivo Municipal de Villa de Álvarez. -Etiqueta, comenta y comparte
No hay comentarios.:
Publicar un comentario