Nació el 22 Abril de 1846, y falleció en 1888 en el camino de Talpa, cuando viajaba rumbo a Cuautla, Jalisco.
Semblanza:
El tercer hijo del matrimonio Rodríguez- Valencia:
Profr. Pedro Rodríguez de Aguilar
("el Primer maestro de instrucción oficial en el Estado de Colima. 1832") y
de la Institutriz o Institutora Francisca Valencia Leyva.
Su padrino de Bautismo por el Pbro. Carlos Paz Fent:
Srita. Profesora Anastacia Rodríguez Duezo.
Ignacio Rodríguez
contrae matrimonio con la Srita. Daría Aguirre, naciendo Virginia Rodríguez Aguirre de quien no hubo descendencia.
A pesar de su corta vida, publicó entre seis y siete Libros,
bajo la aprobación de Gobiernos del Estado de Colima de finales del siglo XIX,
por ejemplo,
el impreso: "ENSAYO GEOGRÁFICO, ESTADÍSTICO E HISTÓRICO DEL ESTADO DE COLIMA"
en el año de 1886 (posteriormente reimpreso por varias Editoriales y traducido al portugués y al inglés)
FORMADO DE ORDEN DEL GOBERNADOR DEL MISMO C. ESTEBAN GARCÍA
por:
IGNACIO RODRÍGUEZ.
La Capilla Alfonsina de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS), cuenta con un Volumen original de esta magnífica obra de ardua investigación en tales órdenes y temáticas, incluyendo el Estadístico;
por lo que,
ya hace falta necesaria que en los Archivos y Bibliotecas del propio Estado de Colima, incluyendo el Archivo de la Universidad de Colima:
cuenten con un Libro o al menos con un facsímil de dicha Obra escrita por éste importante intelectual colimense de finales del siglo XIX, injustamente cuasi olvidado, y que gracias al Director de ésta página del Facebook de: Colima antiguo, se da a conocer a todos uds. de manera sucinta a nuestro personaje colimense: IGNACIO
RODRÍGUEZ VALENCIA, de suma importancia para la Historia, lntelectualidad y Literatura de Colima, perteneciente a la ilustre Familia Rodríguez a favor de la Educación, la Cultura y del Servicio Social del Estado de Colima y la Región.
Un año antes (1885), el propio Ignacio Rodríguez Valencia, escribió otra Obra de índole dramática en tres actos: "EL ÁNGEL DE REDENCIÓN O LA FUERZA DEL DESTINO".
Una síntesis de ésta magistral Obra dramática publicada de corte socio-histórica,
se publicó en el la página ÁGORA del "DIARIO DE COLIMA" los días 22 y 29 de junio de 1997. Nos. 1546 y 1547, a cargo de Héctor S. de la Madrid.
También, publicó entre cuatro o cinco libros más, entre tales: un Libro de Poesías, etc.
Esperemos que todas las autoridades e investigadores históricos de Colima,
como de otros Estados, asuman con seriedad la importancia y necesidad de rescatar a personajes olvidados como sucedió con éste culto prócer literario, ensayista, geógrafo, historiador y dramaturgo, como agudo poeta de Colima,
para seguir fortaleciendo sus raíces históricas, para ejemplo dignificar de las nuevas generaciones de colimenses y mexicanos en general.
Mtro. Horacio de Jesús.
cronicagenesis7@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario