*La Facultad de Trabajo Social colaboró con el DIF municipal a través de la práctica integrativa.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de
Colima presentó los resultados de proyectos de la materia de Práctica Integrativa
institucional II, que realizaron en el DIF Municipal de Villa de Álvarez de agosto 2022 a
junio 2023. Durante la clausura, Esther Gutiérrez Andrade, presidenta de ese municipio,
destacó que esta intervención les ha permitido tener resultados a corto plazo.
Por lo anterior, dijo que “hay que seguir trabajando con el propósito de mejorar la
atención que se brinda a la población y hacer equipo con los trabajadores”. Por medio de
esta intervención, dijo, se diagnosticaron necesidades y se atendieron recomendaciones para
mejorar el servicio del DIF a la población.
En la clausura, se entregaron constancias a personal de DIF municipal que participó
en los cursos de diseño de estrategias de intervención en trabajo social y de herramientas
informáticas.
Por su parte Guillermina Chávez Torres, directora de la Facultad de Trabajo Social,
expresó su felicitación al equipo de estudiantes por los resultados de su intervención y a su
docente, Silvia Olmos Velázquez, quien contribuye con su asesoría a la formación de
nuevos profesionistas.
Explicó que la práctica integrativa “es el eje en la formación de profesionistas en
Trabajo Social, pues su intervención es lo que les caracteriza y hace diferentes de otras
disciplinas de las ciencias sociales. Se requiere una sólida formación de conocimientos
metodológicos, técnicos y teóricos para incidir en el ejercicio profesional de quienes
integran el DIF municipal”.
Lo anterior, continuó, “requiere de escenarios reales para que los estudiantes tengan
aprendizajes significativos”; en este sentido, agradeció a la presidenta de Villa de Álvarez
por abrir este espacio, “que propició redes de vinculación y colaboración con colegas que
laboran en la dependencia municipal”.
Por su parte Esther Gutiérrez Andrade dijo que estas estrategias permiten reafirmar
el compromiso que se tiene con el personal de acuerdo con las funciones que realiza, y
reconoció en el personal la disposición de participar en los cursos impartidos.
Asimismo, agradeció a la Facultad de Trabajo Social que, a través de los
estudiantes, “ha generado sinergias que dan respuesta a las necesidades que la sociedad
tiene, así como materializar un conjunto de acciones para identificar y atender las
problemáticas concretas y coordinar proyectos de intervención”.
En su mensaje, Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación
Superior y representante en este evento del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, dijo que
en los proyectos se observa que aplicaron estrategias de intervención social como la
igualdad de género, atención de adultos mayores y acciones de intervención en diferentes
programas que se realizan en el DIF municipal.
Por último, explicó que por medio de cursos se desarrollaron estrategias para la
organización y procedimientos de proyectos de intervención para personal del DIF.
Además, agradeció la confianza del ayuntamiento villalvarense en la UdeC y, en nombre
del rector, destacó que “la vinculación de la UdeC con la comunidad permite evaluar la
pertinencia de los programas educativos y el quehacer de los egresados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario