La gente necesita buenas noticias, esperanza, y el Ballet Folklórico puede representar eso. Cuando dan una función, la gente sale contenta, emocionada, hablando bien del Ballet y de la Universidad”: Christian Torres Ortiz.
Con la petición de dar lo mejor de sí mismos, de mostrar lo mejor de la Universidad
de Colima, del estado y del país, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño abanderó
este viernes a la delegación del Ballet Folklórico, conformada por 28 bailarines (14
parejas), 11 músicos y tres directivos, que asistirá a cuatro festivales internacionales de
folclor que se realizarán en Italia.
Esta delegación saldrá de Colima el próximo 25 de julio y regresará a principios de
septiembre.
En su intervención, el rector recordó lo importante que es este Ballet no sólo para la
Universidad, sino también para el estado y el país. Dijo que ante la situación que se vive en
México, especialmente por la inseguridad, “la gente necesita buenas noticias, esperanza, y
el Ballet Folklórico puede representar eso. Cuando dan una función, la gente sale contenta,
emocionada, hablando bien del Ballet y de la Universidad”.
Por último, dijo que llevan la representación artística y cultural de un país, “un país
del que hay que contrarrestar la imagen negativa que se tiene en muchas partes del mundo.
Eso hay que revertirlo; díganle a la gente lo bueno de su Universidad, del estado y el país”.
En nombre de los bailarines y músicos, Martín Alejandro González Castillejos,
integrante del Coro, dijo que como agrupación “nos sentimos muy orgullosos y agradecidos
de representar a nuestra Universidad, nuestro estado y el país”.
Para ello, agregó, “alzaremos nuestra bandera representando lo que para nosotros
significa: dedicación, esfuerzo, cultura, resiliencia, lo mismo que significa para las y los
mexicanos que día a día se levantan con el ánimo de ser una mejor versión de sí mismas y
mismos”.
Agregó, por último, que también irán a Italia “a aprender e intercambiar
experiencias con diversas culturas de las y los representantes de países que nos vamos a
encontrar allá”.
En cada festival, explicó Cristian Azael Gutiérrez Vega, director del Ballet
Folklórico, realizan entre 15 y 20 actividades, que incluyen presentaciones, desfiles,
animaciones y talleres.
En la ceremonia también estuvieron Érika Mercedes Ulibarri, coordinadora general
Administrativa y Financiera; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión y Gilda
Callejas, directora general de Difusión Cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario