Durante las sesiones, el personal del INE en Colima explicó a las más de cien profesionistas del ICM asistentes, las formas en las que se presenta esta modalidad de violencia, la legislación que la contempla en el país y mostraron ejemplos concretos de violencia contra las mujeres en la política, con el fin de ilustrar desde la realidad las situaciones que llegan a atravesar las mujeres dedicadas al ámbito público y el servicio público.
Mónica Liliana Campos Magaña, encargada del despacho del ICM, celebró la puesta en marcha de las acciones que enmarcan el convenio entre ambas instancias y dijo estar a la expectativa de los comicios de 2024. Señaló la disposición del instituto para seguir con las acciones que estimulen la participación social y política de las mujeres y recordó la conferencia “Violencia Política contra las Mujeres por Razón de Género”, próxima a impartirse el miércoles 26 de julio, por parte Esmeralda Estrada Pérez, coordinadora de Proyectos Académicos de la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE.
Las personas encargadas de impartir la capacitación fueron la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado, Cecilia Maldonado Reyes; el vocal secretario, José Salvador Contreras González, y la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Arysbhet Cruz Trujillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario