*“Pueden tener la confianza de que llegan a una institución seria, con trabajo acreditado en
materia de investigación, y esto seguramente lo constatarán con la interacción que tienen
con el investigador o investigadora que les recibe”: Christian Torres-Ortiz, rector.
Este viernes, Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, dio
la bienvenida a 130 estudiantes externos que realizarán su Verano de Investigación 2023 del
Programa Delfín en esta casa de estudios. De ellos, 97 realizan el verano presencial y 33 en la
modalidad virtual. Del total, 92 son mujeres y 38 hombres. La ceremonia se realizó en el
auditorio de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado”,
El rector dijo en su mensaje que la UdeC cumplirá este mes de septiembre 83 años de
su fundación y 40 de realizar investigación científica, por lo que es importante que los
jóvenes que asisten al verano conozcan la trayectoria y solidez que tiene la Universidad en las
siete áreas del conocimiento que considera el Programa Delfín.
“Pueden tener la confianza de que llegan a una institución seria, con trabajo
acreditado en materia de investigación, y esto seguramente lo constatarán con la interacción
que tienen con el investigador o investigadora que les recibe”, destacó por último el rector.
Xóchilt Angélica Trujillo, coordinadora general de Investigación, informó que durante
siete semanas, los y las estudiantes trabajarán con investigadores en una línea específica para
obtener resultados. Estos resultados podrán ser compartidos con sus pares y ser publicados,
abriendo así nuevas posibilidades para la realización de estudios de posgrado..
Resaltó que el Programa Delfín, en su vigésima octava edición, mueve a 8 mil 900
estudiantes en todo el país: “Ustedes son parte del 70 por ciento que lo hace de forma
presencial, el otro 30 por ciento decidió hacerlo de forma virtual”.
Los 130 jóvenes que eligieron a la UdeC para realizar su verano de investigación
estudian en 39 Instituciones de Educación Superior, 11 de Colombia y 28 mexicanas.
En el evento también estuvieron Joel Nino, secretario general de la UdeC; Martha
Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Arianna Sánchez, directora general de
Posgrado y Camilo García Morales, presidente de la FEC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario