*Durante el acto, los directores de ambos planteles expresaron su gratitud a familiares, amigos y docentes por el apoyo brindado a estos jóvenes en su formación académica.
La Universidad de Colima llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Centro de
Tecnología Educativa, campus El Naranjo, en Manzanillo, donde se entregaron un total de
200 certificados a egresados y egresadas de los bachilleratos 23 y 27. De ellos, 80 son del
Bachillerato 23 y 120 del 27.
El evento contó con la presencia de la maestra Ana María Gallardo Vázquez,
delegada de la UdeC en el puerto, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz
Zermeño.
Durante el acto, los directores de ambos planteles expresaron su gratitud a
familiares, amigos y docentes por el apoyo brindado a estos jóvenes en su formación
académica.
El director del Bachillerato 23, Francisco Gabriel Parra Lúa, felicitó a los jóvenes de
su plantel y les instó a seguir “por el camino del bien y la preparación continua”. Además,
los animó a seguir el lema universitario de “estudiar siempre, luchar cuando sea necesario y
trabajar arduamente para alcanzar sus metas en la vida”.
Por su parte, Ángela María Rivera Martínez, directora del Bachillerato 27, destacó
la trayectoria académica de esta generación, resaltando logros como la semana cultural en
el 36 aniversario, la campaña “27 formas de ayudar”, el contar con los mejores promedios,
las clasificaciones en juegos deportivos, además de los premios y reconocimientos de
excelencia académica. Las y los elogió también “por su alegría y espíritu emprendedor”.
Ana María Gallardo Vázquez, en su intervención, expresó su reconocimiento a los
estudiantes de esta generación, “que ingresaron en un contexto mundial crítico”. Destacó
que, al obtener su certificado de estudios de una institución con 82 años de historia, “se han
formado como ciudadanos y profesionales que contribuyen a la sociedad”.
También felicitó a profesores, familias, guías y tutores “por el gran acompañamiento
que brindaron a las y los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario