*El
Consejo Universitario ratificó la incorporación de Instituciones privadas de
Educación Media Superior a la UdeC. También se tomó la protesta a Yolanda
Orozco como nueva integrante del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de la
Universidad.
Este
miércoles, desde la Sala de Juntas de Rectoría y de manera híbrida, se llevó a
cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno
de la Universidad de Colima, que contó con la participación de 325 concejales,
lo que representa un 96.15 por ciento de quórum legal.
En
la sesión, que duró casi dos horas y en la que se abordaron varios asuntos de
interés para la comunidad universitaria y la sociedad en general estuvo
encabezada por su presidente, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a
quien acompañaron en presídium Joel Nino, secretario general de la institución;
Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de
Trabajadores de esta casa de estudios (SUTUC) y Camilo Alejandro García
Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC)
Gran
parte de la sesión fue para aprobar la creación y reestructuración de programas
de estudio de instituciones privadas de Educación Media Superior en el estado,
así como la ratificación de su incorporación a la Universidad de Colima.
Las
instituciones incorporadas aprobadas por la Comisión Técnico Pedagógica del H.
Consejo Universitario fueron las siguientes: Centro Escolar Colima, A.C., Preparatoria
Campoverde; Centro de Desarrollo Educativo, A.C., Preparatoria Ateneo; Centro
de Desarrollo Infantil Gandhi, A.C., Preparatoria Gandhi; Centro Escolar
Colima, A.C., Preparatoria Campoverde; Colegio Campoverde Manzanillo, A.C., Preparatoria
Campoverde; Educación Integral de Colima, A.C., Colegio Terranova Bachillerato;
Instituto Escolar Monte Corona, A.C., Preparatoria Monte Corona y el Instituto Fray Pedro de Gante, A.C., Preparatoria
Fray Pedro.
De
igual forma, la Comisión Técnico Pedagógica aprobó la restructuración del
programa de Bachillerato General en modalidad mixta, la creación del programa
de Bachillerato Técnico en Ventas en modalidad mixta y el programa de Doctorado
en Estudios Sociopolíticos del Desarrollo Glocal, todos ellos de la Universidad
de Colima.
Durante
la sesión, en su calidad de presidente del H. Consejo Universitario, el rector ratificó
el nombramiento y tomó protesta a la Mtra. Yolanda Orozco Zamora, como nueva integrante
del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de la Universidad de Colima.
Por
último, se aprobó la actualización del Sistema Universitario de Archivos (SUA).
Dicho sistema tiene como finalidad llevar a cabo las acciones y estrategias
necesarias en materia de organización, conservación, administración y
preservación homogénea de todos los documentos de archivo en posesión de la
Universidad de Colima.
En
otro acuerdo, se aprobó también la creación del Programa de Formación Directiva
de la Universidad (Profodir), que tendrá la finalidad de brindar formación
permanente y oportuna a las personas con responsabilidades directivas de todos
los niveles y alcances de la estructura orgánica de la casa de estudios.
Fue
ratificado, además, el incremento salarial del ejercicio fiscal 2023, el cual se
aplicó desde la segunda quincena de junio, con retroactivo del primero de enero
de este año.
En
asuntos generales, el rector invitó a los miembros del Consejo, en especial a
los estudiantes, a asistir y difundir los eventos programados para celebrar el
83 aniversario de fundación de la Universidad de Colima, los cuales dieron
inicio el pasado 20 de septiembre y culminarán el primero de diciembre con la
toma de una fotografía monumental que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico
Universitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario