*Al acto asistieron
Peter Gorhmann, coordinador residente de la ONU en México; Kristian Hölge,
representante de la UNODC en México; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones
Exteriores de México y Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos, entre
otros.
Con el propósito de minimizar la utilización de contenedores marítimos para
el tráfico ilícito de drogas, precursores químicos, armas, vida silvestre y
mercancías falsificadas, el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización
Mundial de Aduanas (OMA), lanzaron el Programa de Control de Contenedores en
Manzanillo (CCP).
El evento fue presidido por Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima.
En él estuvieron Peter Gorhmann, coordinador residente de la Organización de
las Naciones Unidas en México; Kristian Hölge, representante de la UNODC en
México; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México; Ken
Salazar, embajador de los Estados Unidos en México; el almirante José Rafael
Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, y Ana María Gallardo, delegada
de la UdeC en Manzanillo, así como representantes de la Comunidad Portuaria, la
Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),
entre otros.
México se sumó a esta red mundial con operaciones en 74 países, para
incrementar la seguridad en sus puertos y fortalecer la cooperación internacional
contra la delincuencia organizada. Kristian Holge, Ken Salazar y Rafael Ojeda
Durán coincidieron en que se trata de un gran paso para combatir cualquier
amenaza, cuya recompensa será lograr una mayor seguridad en los puertos.
El almirante felicitó a las y los participantes del Diplomado en Derecho
del Mar y Marítimo, y agregó que “significa que vamos por la ruta correcta en
aras de incrementar la capacidad de nuestros puertos”. El Programa de Control
de Contenedores pronto iniciará operaciones en Manzanillo, para posteriormente
continuar en Ensenada y Lázaro Cárdenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario