*“Cómo
rector de la Universidad de Colima, reconozco y celebro este tipo de políticas
públicas”: Christian Torres Ortiz, rector.
Este
miércoles, a las ocho de la mañana y una de la tarde, se realizaron dos
entregas más del programa ColiBecas Computadoras, a estudiantes de educación
superior de la Universidad de Colima, en terrenos de la Feria. En esta ocasión,
recibieron su equipo las y los alumnos del campus Coquimatlán, de las
facultades de Ciencias Químicas, Arquitectura y Diseño, de Ingeniería Mecánica
y Eléctrica e Ingeniería Civil.
En
su intervención, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad
de Colima, reconoció el esfuerzo y compromiso del Gobierno del Estado; “cuando
uno se encuentra en la vida pública, un tema complicado es en qué y cómo hacer
uso de los recursos públicos; en ese sentido, se tiene que ser absolutamente
responsable en el manejo de recursos y destinarlos a lo que se considera que
será más útil para la población y que tendrá más impactos positivos. Así es
como se construye este programa con el que, de manera universal, todas y todos los
estudiantes del nivel superior de instituciones públicas están recibiendo una
computadora”.
Señaló
que, para las y los alumnos que se encuentran cursando educación superior, “la
computadora se convierte en una herramienta básica y fundamental para el
ejercicio y aprendizaje de su profesión, por lo que nunca llega tarde una
computadora como la que van a recibir, además de que seguramente este tipo de
apoyos son importantes para la economía familiar, por eso como rector de la
Universidad de Colima, reconozco y celebro este tipo de políticas públicas”.
Al
tomar la palabra, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva dijo que “en este
gobierno, lo que hicimos fue esforzarnos no sólo para regalarles una
computadora, sino que, de acuerdo con los técnicos que nos asesoraron,
procuramos hacer una compra de computadoras con ciertas características que de
verdad les fueran útiles y que además les pudieran rendir durante toda su
formación profesional”.
Comentó
que, en su gobierno, las y los niños, así como las y los jóvenes “son lo más
importante, por lo que debemos actuar en consecuencia para generar condiciones
de oportunidades para ustedes; nuestro objetivo es que ningún joven se quede
sin estudiar por falta de herramientas o recursos económicos”.
Antes
de concluir su mensaje, la gobernadora pidió a los beneficiarios que cuiden su
computadora, “ya que no es gratis, porque los recursos públicos para comprarlas
son de todos; asuman que esta computadora se las está regalando el pueblo de Colima
y se las estamos entregando porque queremos que salgan adelante por el camino
del bien, que no haya pretextos. Creo que la educación es el único camino
seguro para recuperar la paz en Colima, es por eso que estamos invirtiendo todo
para que ustedes tengan lo que necesitan”.
Por
último, anunció que, gracias a las gestiones de Viridiana Valencia, delegada
del Bienestar en Colima, pondrán antenas y repetidores en todas las
universidades y campus del estado, para que todos tengan internet y puedan
utilizar mejor sus equipos.
Por
su parte, Viridiana Valencia Vargas dijo que Colima es el único estado donde a
todos los jóvenes de universidades públicas se les está dando una computadora. En
este sentido, les pidió que cuiden sus equipos “porque no es cualquier
computadora, se ha hecho una inversión importante con el fin de que todas y
todos puedan desarrollarse mejor”.
En
el evento de la mañana, la estudiante Hania Yamile Heredia Panduro agradeció el
apoyo en nombre de los beneficiados; “no me imagino realizar una de nuestras
actividades académicas en medio de una era tecnológica y sin computadora; creo
que la tendríamos un poco más difícil de lo que ya es, porque como bien dice
nuestro lema: Estudia, Lucha y Trabaja y eso somos, estudiantes que luchamos y
trabajamos por nuestros sueños y que en un futuro seremos lo que hoy deseamos”.
“Éste
es un aporte valioso para nuestras familias, por lo que reconozco el enorme
esfuerzo que se hace para que cada estudiante de licenciatura e ingeniería
tenga una computadora en casa, abriéndonos así las puertas para continuar nuestros
estudios. Sin duda, invertir en todos y todas nosotras nos hace sentir orgullo,
porque han decidido confiar en nuestros sueños”.
En
la segunda entrega, Ada Elizabeth Manríquez Tapia, alumna de la Facultad de
Ingeniería Civil, en representación de las y los beneficiados, dijo que “hoy en
día, el acceso a una computadora y a la conectividad es esencial para el
aprendizaje, la investigación y el desarrollo personal y profesional”.
Estas
herramientas, agregó, “se han convertido en una extensión de nuestras mentes y
en un medio para explorar, aprender y crear, pero no todos tenemos la
oportunidad de tenerlas de manera equitativa, por eso esta iniciativa es muy
importante para nosotros, porque significa una oportunidad para aprender,
innovar y comunicarnos en un mundo de constante cambios; es un claro ejemplo de
lo comprometidos que están con nuestra educación, por lo que les invito a todos
a hacer un buen uso de las laptops, porque el conocimiento y la tecnología son
poderosos, pero son aún más poderosos cuando se utilizan para hacer el bien”.
Igual
que en las anteriores entregas de equipo a universitarios, la UdeC instaló una
mesa de ayuda en la que apoyan a las y los estudiantes que no llevan completa
su documentación o que han perdido su credencial. Con esta mesa, la Universidad
ayuda a garantizar que todos los jóvenes tengan este beneficio en tiempo y
forma. Sus servicios son gratuitos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario