Carrusel Img

GOB

jueves, 3 de octubre de 2024

Gilberto Moreno Trío, en el Festival Internacional ColimaJazz

 *Podrán escuchar piezas originales del guitarrista y compositor Gilberto Moreno Ramos, que llevan por nombre: Tuus (Mentira), Pina Wünscht (Pina desea) y Der Sternwanderer (El vagabundo de las estrellas), entre otras.


Este viernes 4 de octubre, Gilberto Moreno Trío ofrecerá un concierto como parte
del Festival Internacional ColimaJazz, a las 7 de la tarde en el Foro Universitario Pablo
Silva García. El festival, en su novena edición, es organizado por la Universidad de Colima
a través de Universo 94.9.
Gilberto Moreno Ramos es un músico mexicano que se especializa en proyectos
interdisciplinarios. Combina un doble rol, como compositor e intérprete.
Estudió la licenciatura en Composición Musical en la Facultad de Música de la
Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en la Facultad de Música de la
Universidad de las Artes UdK Berlín, Alemania.
Moreno Ramos ha escrito música de cámara y orquesta que se ha presentado en
espacios como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México o el Gran Teatro de la
Habana, en Cuba, así como en Europa, ejecutada por agrupaciones como la Orquesta
sinfónica del mar Báltico o la Orquesta Estatal de Brandemburgo.
Entre los años 2020 y 2021, el compositor incursionó en la producción musical y
realizó su primer material como guitarrista y compositor de jazz. Resultado de ello es un
primer álbum que lleva por título VOLUMEN 1.

En este concierto podremos escuchar estas piezas originales del guitarrista y
compositor Gilberto Moreno Ramos, que llevan por nombre: Tuus (Mentira), Pina Wünscht
(Pina desea) y Der Sternwanderer (El vagabundo de las estrellas), entre otras.
Lo acompañarán reconocidos músicos de la escena local: en el contrabajo, Miguel
Ángel de la Mora “El pájaro” y en la batería, Ricardo Guzmán.
Los boletos están a la venta en Universo 94.9, en Difusión Cultural, Casa Nueve
Centro Cultural y Musical y en taquilla el día del concierto (dos horas antes). Tienen un
costo de recuperación de 100 pesos, con un descuento del 50% para estudiantes, personas
con credencial del INAPAM y Red Cultura UdeC.

Para mayores informes, consulta la página https://universoradio.ucol.mx/









No hay comentarios.:

Publicar un comentario