*“Si bien los formatos de lectura han cambiado, eso no significa que no se pueda leer de manera recurrente; hay que fomentar el hábito de la lectura, es fundamental para que aspiremos a tener una sociedad diferente”: Christian Torres Ortiz.
Del 17 al 26 de mayo, la Feria del Libro Altexto Universidad de Colima celebrará
25 años de profesionalizar la edición, comercialización y distribución de libros generados
por las universidades del país con diversas actividades lúdicas y culturales, entre las que
destacan la presencia de los escritores Alberto Chimal y Alberto Ruy Sánchez y del poeta
Ricardo Castillo.
En esta edición de la Feria del Libro Altexto 2023 participarán 55 editoriales, 28
universitarias y 27 comerciales. Será, como cada año, un evento abierto a todo público con
horarios de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de manera permanente, en la explanada de la
Facultad de Contabilidad y Administración de la UdeC, campus central, además de tener
presencia en todos los campus de la casa de estudios.
Así lo anunció la mañana de este miércoles Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño,
rector de la Universidad de Colima, en rueda de prensa realizada en la librería universitaria
Corazón en casa, inaugurada hace unos días.
En su intervención, el rector adelantó algunos eventos que se realizarán durante esta
Feria del Libro. El 17 de mayo, dijo, Altexto iniciará con la entrega del reconocimiento de
maestro distinguido a la artista Ana Rosa García Mayorga y al poeta Ricardo Castillo, “por
su relación con nuestra institución y su amplia trayectoria en la promoción y difusión de la
cultura y la literatura”. Esto será a las 10:30 horas en el Paraninfo Universitario.
De igual forma, resaltó el concurso de Lectura en Voz Alta y la participación de
Alberto Chimal, narrador, dramaturgo y ensayista mexicano, así como una actividad que
han llamado Ciencia sobre la mesa, donde las y los científicos de la Universidad interactúan
con jóvenes y divulgan sus proyectos de investigación.
Uno de los eventos estelares es la entrega del Premio Narrativa Colima 2022 por
obra publicada al escritor Alberto Ruy Sánchez por su novela “El expediente Anna
Ajmátova”.
Finalmente, el rector dijo que es importante fomentar la lectura en niños y niñas y
que la nueva librería, Corazón en casa, cuenta con un espacio dedicado a ellos y ellas; “si
bien los formatos de lectura han cambiado, eso no significa que no se pueda leer de manera
recurrente; hay que fomentar el hábito de la lectura, es fundamental para que aspiremos a
tener una sociedad diferente”.
Ana Lilia Moreno Osegueda, directora general de Servicios Universitarios, comentó
que “para celebrar estos primeros 25 años estructuramos un programa para nuestra sociedad
y comunidad universitaria, con 55 editoriales que estarán participando, con más de 8 mil
500 libros y 2 mil 500 títulos, que serán exhibidos en la explanada de la Facultad de
Contabilidad y Administración de Colima y en las delegaciones de la institución, con la
participación itinerante de eventos artísticos”.
Comentó además que el jueves 18 la feria se trasladará al campus norte, el viernes
19 al campus manzanillo, el lunes 22 al campus Coquimatlán, el miércoles 24 al campus
Tecomán y el viernes 26 al de Villa de Álvarez. Como ya es tradición, este año también se
llevará a cabo el sembrado de libros en todos los campus.
Por su parte, Ana Karina Robles Gómez, directora general de Publicaciones, destacó
la participación de todos los bachilleratos y facultades de la Universidad de Colima,
quienes realizarán actividades lúdicas y festivas alusivas a los 25 años de la Feria del Libro
Altexto; “además, se llevarán a cabo talleres, las convocatorias de lectura en voz alta y el
concurso de micro relato”.
A esta fiesta, agregó Karina Robles, se suma la Dirección General de Difusión
Cultural con un programa inspirado en la literatura. Para concluir, dijo que en esta ocasión
la Feria del Libro también se realizará en el Museo Regional de Historia, en el Museo de
Fernando del Paso, en la Pinacoteca Universitaria, en el Cine Universitario y en el Centro
Cultural Nogueras.
Durante la rueda de prensa, el rector felicitó a las y los reporteros allí reunidos por
el Día Estatal del Periodista; “desde la Universidad tenemos clara la importancia de la
libertad de expresión; siempre la apoyaremos porque consideramos que es fundamental
para el desarrollo social de Colima, México y el mundo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario